FEDUN llamó a un paro de 48 horas en todas las universidades del país y manifestó su preocupación por “un Presidente que se niega a cumplir con una ley aprobada por el Congreso"

El gremio que nuclea a los docentes ejecutará la huelga el 19 y 20 de noviembre. En este último día, llevará a cabo una actividad especial por el aniversario de la gratuidad universitaria.

Viernes, 14 de noviembre de 2025 09:00

La Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN) llevarán a cabo un paro de 48 horas para el 19 y 20 de noviembre para exigir la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario tras un plenario de secretarios generales de los gremios de base de todo el país.

Mediante un comunicado, representantes la entidad gremial informaron que “la FEDUN resolvió convocar a 48 horas de protesta en todas las universidades del país”, al tiempo que mencionaron que, durante la reunión, realizaron un análisis del “contexto político actual y universitario en particular ante la decisión del gobierno de no aplicar la Ley de Financiamiento Universitario y el agravamiento mes a mes de la pérdida salarial de los salario”.

Posteriormente, anunciaron que “el plenario decidió convocar para el próximo 19 y 20 de noviembre a 48 hs. de protesta, con actividades a realizar en conjunto en cada Universidad, con la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (FATUN) a lo largo y ancho del país”.

Asimismo, precisaron que también protagonizará una actividad especial para profundizar el compromiso que posee con la educación: “Se resolvió realizar el día 20 de noviembre una jornada en defensa de la Universidad Pública en el marco del próximo aniversario de la Gratuidad Universitaria”. 

Críticas al Ejecutivo nacional 

 

En alusión al gobierno nacional encabezado por Javier Milei,manifestaron su preocupación por un presidente que se niega a cumplir con una ley aprobada por el Congreso y ratificada por ambas cámaras con más de dos tercios”. 

Más tarde, aseguraron que “se le va a exigir a los legisladores y legisladoras que en el tratamiento de la Ley de Presupuesto para el 2026 se contemplen los fondos para la Ley de Financiamiento Universitario”.

Por último, desde la FEDUN reafirmaron su “compromiso con la defensa de la Universidad pública, gratuita, de calidad y al servicio de los pueblos”.

En sintonía 


En este sentido, cabe destacar que la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (FATUN) también decidió “convocar a un paro nacional de NODOCENTES para el miércoles 19 de noviembre sin concurrencia a los lugares de trabajo y a una jornada de visibilización para el jueves 20 del mismo mes”.

La determinación fue aprobada en la reunión del Consejo Directivo y Plenario de Secretarios Generales de FATUN, en la que también establecieron un nuevo encuentro para el 2 de diciembre a fin de analizar las acciones a seguir.

Los representantes sindicales responsabilizaron al Poder Ejecutivo Nacional de “no respetar el mandato popular de garantizar el normal funcionamiento de las Universidades Nacionales”.

A propósito, argumentaron que ejecutarán la huelga “porque creemos en la defensa de la educación pública en todo sentido, pero por sobre todas las cosas, creemos en que el futuro del país, es con más y mejores universidades, y para ello los presupuestos son el eslabón fundamental que todo gobierno de turno, debe garantizar, más allá de los vaivenes económicos que pueda sufrir la economía del país, salarios dignos, presupuestos suficientes para lograr una educación superior de calidad”.
 

OTRAS NOTICIAS
OTRAS NOTICIAS