Tras un extenso proceso eleccionario, este martes finaliza el sufragio para elegir la nueva conducción del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, donde el oficialismo, encabezado por el actual secretario general Capitán Mariano Moreno, busca revalidar la confianza frente a lista Celeste.
Después de las 18, comenzarán a conocerse los primeros resultados del escrutinio provisorio que vislumbrará el futuro de la entidad gremial, una de las principales protagonistas en la lucha contra el salvaje proceso de desregulación impulsado por el presidente de la Nación, Javier Milei y su ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenneger.
De esta manera, representando a la lista naranja, Mariano Moreno busca renovar su mandato en unas de las elecciones que se desarrollaron durante las últimas semanas en todas las delegaciones del país.
¿Cuándo se conocerán los primeros resultados?
Al respecto, desde la entidad gremial señalaron que “debido a las características de la actividad marítima y fluvial, las urnas permanecieron abiertas por más de un mes para garantizar la participación de los afiliados embarcados”.
El acto electoral concluye hoy, martes 11 de noviembre, y a partir de las 18 horas se conocerán los resultados del escrutinio provisorio, que definirán la conducción gremial para el período 2026–2030.
Asimismo, remarcaron que “el proceso fue supervisado por la Junta Electoral Nacional, fiscales de lista y veedores designados, con el objetivo de asegurar la transparencia y la participación democrática en una de las organizaciones más representativas del sector marítimo, pesquero y fluvial argentino”.
La elección se desarrolló con urnas custodiadas en cada delegación y la presencia de fiscales de lista, con la premisa de asegurar la transparencia y el normal desenvolvimiento de la elección.
En esta instancia, los afiliados debieron elegir entre dos propuestas: la Lista Naranja, encabezada por el actual Secretario General, Capitán Mariano Moreno, quien aspira a renovar su mandato; y la Lista Celeste, que se presenta como alternativa opositora.
¿Cuáles fueron los requisitos y donde votaron?
En tanto, puntualizaron que “el resultado de estos comicios es determinante para el futuro de uno de los sindicatos más representativos de la navegación interior y la pesca en la Argentina, en un escenario atravesado por los debates sobre soberanía, desarrollo de la industria naval y proyección de la Marina Mercante nacional”.
Los afiliados que desearon votar tuvieron que llevar el Documento Nacional de Identidad (formato físico), carnet sindical y figurar en el padrón. Se pudieron acercar a las sedes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; San Fernando; Rosario; Puerto San Martín; Colón; Bahía Blanca, Mar del Plata, Rawson, Puerto Madryn y Corrientes.
Desde el Centro de Patrones invitaron, en su momento, a los afiliados a “participar de manera activa, con responsabilidad y compromiso, fortaleciendo así la vida institucional de nuestra organización”.