El presidente de la Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (FTIA), Héctor Morcillo, participó en el Congreso Nacional de la CGT, desarrollado en el predio de Obras Sanitarias, donde se definió la nueva conducción de la central obrera para el período 2025–2029. El dirigente hizo un balance del proceso electoral, que terminó con el nievo triunvirato conductor, y resaltó la unidad alcanzada. Además, anticipó la forma en que se piensa resistir el avance de la reforma laboral que pretende el gobierno.
Luego del confederal de la semana pasada, Morcillo destacó la importancia de fortalecer la unidad del movimiento obrero frente a la coyuntura económica y política actual. “La unidad de la CGT es un proceso imperioso. Estamos con ese espíritu y participamos en este congreso buscando unidad para tener la mejor representación posible, capaz de enfrentar esta coyuntura en la que el gobierno pretende hacer recaer sobre las espaldas de la población y los trabajadores la responsabilidad de la crisis económica”, señaló Morcillo.
El dirigente advirtió además que el modelo actual “vulnera derechos socio-laborales adquiridos y busca desarticular las representaciones gremiales para avanzar en la búsqueda de pagar menos remuneraciones a los trabajadores y trabajadoras”.
Reforma laboral
Acompañando la jornada, el secretario general del STIA Concordia, Jorge Martínez, también emitió su voto y sostuvo que este proceso de reorganización sindical “es una gran oportunidad para reafirmar la unión de todos los gremios y sindicatos en defensa de los derechos convencionales y de la Ley de Contrato de Trabajo”.
“La historia ha marcado que los trabajadores fueron siempre quienes salieron a las calles a defender sus derechos, muchas veces enfrentando agresiones y persecuciones. Hoy, más que nunca, debemos mantener esa unidad y compromiso”, expresó Martínez, quien además remarcó que “el objetivo también es impedir que los empresarios avancen con medidas de presión sobre los salarios”. Martínez, dirigente con una profunda raíz gremial en Concordia, recordó el legado de su padre, histórico referente del movimiento obrero, reconocido a nivel nacional por su compromiso en la defensa de los trabajadores.
Participación
Durante el Congreso, la CGT definió su nueva conducción nacional, que estará integrada por un triunvirato conformado por Jorge Sola (Seguros), Cristian Jerónimo (SEIVARA) y Octavio Argüello (Camioneros). Además, se renovó el Consejo Directivo Nacional, con amplia representación de sindicatos de todo el país.
Por el sector de Alimentación, se designó a Rodolfo Daer al frente de la Secretaría de Industria y Producción, reafirmando el rol protagónico del gremio dentro de la estructura nacional de la CGT. El encuentro reafirmó el compromiso del movimiento obrero de fortalecer la unidad sindical, consolidando una conducción plural y representativa para enfrentar los desafíos del nuevo contexto político y económico del país.