La cercanía del recambio de diputados y senadores reactivó los movimientos de la CGT, que busca consolidar un bloque capaz de enfrentar en el Congreso el proyecto de reforma laboral impulsado por el Gobierno. En ese marco, los gremios siguen en contacto con diputados de origen sindical, gobernadores aliados y cámaras empresarias para llegar con un plan propio de reforma laboral, algo en lo que también trabaja el Frente Renovador de Sergio Massa. “No vamos a discutir trascendidos”, dicen desde la CGT, decididos a no ingresar en el juego de especulaciones que atribuyen al Gobierno sobre el proyecto definitivo de reforma laboral. Aseguran que “no están dispuestos a resignar derechos”, pero remarcan que existe disposición a debatir “toda modernización progresiva”.
En ese marco, Cristian Jerónimo, uno de los integrantes del triunvirato cegetista, señaló “Las organizaciones sindicales estamos dispuestas a debatir y discutir cambios”, aunque aclaró que ese proceso debe darse “en el marco de un debate claro y de propuestas concretas y productivas” que impulsen empleo formal.
En la sede de Azopardo, Jerónimo y sus compañeros Jorge Sola y Octavio Argüello recibieron a los diputados sindicales de Fuerza Patria: Sergio Palazzo, Vanesa Siley, Mario Paco Manrique, Hugo Yasky y Hugo Moyano (h). El encuentro sirvió como preparatoria para la estrategia legislativa. Tras la reunión, la CGT remarcó que hubo “una postura en unidad” y destacó la vocación de elaborar alternativas que discutan el concepto de “modernización laboral” promovido por el Gobierno.
Proyectos
Mientras la administración libertaria propone “salarios dinámicos, bancos de horas” y jornadas laborales que podrían extenderse hasta 12 horas, los gremios advierten que ese modelo implica retroceder. “Es querer llevar la relación entre las empresas y los trabajadores a la época del preperonismo, a la década infame”, señaló Yasky. Según Jerónimo, la central trabaja en una mirada actualizada del empleo que incorpore los impactos de la economía de plataformas, la robótica y la inteligencia artificial.
Los diputados referenciados en los sindicatos ya avanzaron en iniciativas vinculadas a ese escenario: Siley y Yasky presentaron proyectos referidos al teletrabajo, la reducción horaria y la regulación de trabajadores de plataformas. En ese sentido, Hugo “Cachorro” Godoy se expresó. Uno de los ejes centrales es la “transición justa”, concepto que apunta a capacitar y reentrenar a los trabajadores para evitar que los cambios tecnológicos generen exclusión.
Por otro lado, el massismo también trabaja en una reforma laboral propia- La senadora bonaerense electa María Rosa Arata, explicó que vienen trabajando con distintos sectores: “De ese intercambio construimos propuestas que no son parches aislados, sino una mirada integral que incluye cambios tributarios y previsionales”. Arata sostuvo que una reforma laboral «responsable» debe atender las realidades de quienes sostienen la economía cotidiana. “Nuestro trabajo empieza escuchando y recogiendo inquietudes”, afirmó, y remarcó: “La Argentina necesita una reforma laboral que genere oportunidades reales, no que avance sobre derechos”.
Massismo
El Frente Renovador elabora su propio proyecto con cinco ejes principales: un programa para jóvenes que combine estímulos económicos, terminalidad educativa y formación tecnológica; apoyo específico a mujeres emprendedoras mediante tasas bajas, refinanciación de deudas y respaldo durante la licencia por maternidad; un régimen tributario diferencial para pymes que incluya la eliminación del impuesto a las ganancias sobre utilidades no distribuidas y facilidades para exportar; un plan de reinserción laboral para mayores de 45 años enfocado en sectores afectados por la apertura comercial; y una iniciativa para mejorar ingresos, condiciones de trabajo y cobertura de riesgos de los repartidores de aplicaciones sin perder flexibilidad horaria.
El objetivo es claro: presentarse al debate legislativo con una alternativa sólida que contrarreste el proyecto oficial y tome las demandas del mundo del trabajo actual.