ATE San Luis, en lucha por el salario de los municipales en toda la provincia

Con salarios que no alcanzan la línea de indigencia y un clima de creciente precarización y persecución laboral, la seccional puntana de ATE lanzó un plan de lucha que comienza mañana con cortes de ruta y asambleas. El gremio reclama al Gobierno provincial y a los intendentes una urgente recomposición salarial para las y los municipales.

Jueves, 21 de agosto de 2025 17:11

La crisis salarial golpea con particular crudeza a las y los trabajadores municipales en San Luis. Según datos de ATE, los básicos se encuentran por debajo de la línea de la indigencia —establecida en $515.405—, mientras que los salarios de bolsillo no superan la línea de pobreza, ubicada en $1.150.000.

El gremio advirtió que la combinación de ajuste nacional en la coparticipación y la falta de voluntad política del Gobierno provincial y de la mayoría de los intendentes genera un escenario insostenible. “Los sueldos de calidad ayudan a reactivar la economía, sobre todo en los pueblos más chicos, donde la actividad gira en torno al salario municipal”, expresaron desde la conducción provincial.

ATE denunció además que el Ejecutivo puntano “favorece discrecionalmente a algunos intendentes cercanos políticamente con adelantos de coparticipación o partidas extras que, en casos como el de la Municipalidad de San Luis, no se destinan a mejorar la situación salarial del personal”.

Un plan de lucha en las rutas

Frente a este panorama, ATE San Luis definió un plan de lucha que comienza mañana viernes a las 10 de la mañana con un corte de ruta en Merlo y luego la misma acción en distintos puntos de la provincia con fechas a confirmar, sumados a asambleas en los municipios donde hay organización.

Fernando Gatica, secretario general de ATE San Luis, detalló: “Este plan de lucha son tres cortes de ruta en tres lugares diferentes de la provincia. Arrancamos en la Ruta 1 de Merlo, seguimos en la Ruta 20 camino a Quines, en el norte, y terminamos con un corte en la ciudad capital de San Luis”.

El dirigente explicó que el reclamo central es el aumento salarial para los municipales de toda la provincia. “Los salarios básicos están todos por debajo de la línea de indigencia y muchos salarios de bolsillo apenas llegan a esa línea. A nivel provincial no hay un solo salario que supere la línea de la pobreza”, subrayó Gatica.

Precarización y violencia laboral

La situación no solo se limita a lo salarial. ATE denunció condiciones de contratación precarias en numerosos municipios y un “creciente ambiente hostil” hacia quienes reclaman mejoras.

“Tenemos denuncias de violencia laboral en distintos municipios, que ya hemos llevado al Programa de Relaciones Laborales de la provincia. A los trabajadores que ejercen su derecho a reclamar se los castiga y persigue”, sostuvo Gatica.

La conducción provincial reiteró que la lucha apunta también a garantizar ambientes laborales libres de violencias y el fin de la precarización laboral.

Un conflicto que se nacionaliza

La pelea de ATE San Luis se da en el marco de una estrategia más amplia de la conducción nacional del gremio, que busca fortalecer la organización municipal en todo el país.

“La conducción nacional de ATE tiene como estrategia profundizar la organización dentro de los municipios y confluir en un plan de lucha general a nivel nacional de ATE municipales”, confirmó Gatica.

“Urgente atención”

Desde ATE exigieron una urgente atención del Gobierno provincial a la situación salarial. “Ajustar las coparticipaciones es ajustar también los salarios del personal municipal”, remarcaron en el comunicado.

Mientras tanto, las y los estatales puntanos sostienen que continuarán en la calle hasta obtener respuestas concretas. “Seguimos en lucha por un salario digno de todos los municipales de nuestra provincia, por ambientes laborales libres de violencias, basta de precarización laboral”, cerró el pronunciamiento.