En el marco de la jornada conmemorativa del Día del Trabajador, Héctor “Gringo” Amichetti, el secretario General de la Federación Gráfica Bonaerense aseguró que el modelo económico de Javier Milei “va al fracaso” y pidió vocación para unificar los conflictos que se manifiestan en las calles. “La movilización de la CGT fue importante, se enmarca en nuevo tramo del plan de acción”, planteó el referente de la Corriente Federal de los Trabajadores.
“Este gobierno está generando un daño enorme a la mayoría de la sociedad”, añadió el gremialista que puso el acento en los procesos de unificar los reclamos que comenzaron desde hace un tiempo: “Las expresiones de conjunto hace un mes no se daban, eso me parece importante”.
La convocatoria de CGT, ambas CTA y la UTEP tuvo como principal consigna “el trabajo es sagrado”, contó con la participación de nutridas columnas sindicales y tuvo constantemente presente a la figura del Papa Francisco, a pocos días de su fallecimiento.
Modelo
Para Amichetti desde los diferentes sectores de la sociedad “estamos encontrando un cauce para cuestionar los efectos económicos”. “Tal vez hubiera sido importante si los jubilados se sumaban a la marcha de la CGT” añadió el sindicalista y aseguró: “Es importante ir unificando las luchas de los sectores”. “No tenemos dudas de que este modelo fracasa, no se pueden sostener solamente con represión y extorsiones”, concluyó.
La marcha del Día del Trabajador fue la continuidad del plan de lucha resuelto por la conducción cegetista que tuvo como puntos salientes el acompañamiento a los jubilados del 9 de abril y el paro general de 24 horas del 10. No hubo oradores pero sí un documento en el que se manifestaron “preocupados ante un gobierno nacional que no atiende reclamos, no escucha y no dialoga, a la par que implementa un grave ajuste” y “respeto a las paritarias libres”.
La novedad de la fecha fue que, a diferencia de otras convocatorias masivas, fue el despliegue de un fuerte operativo policial que entorpeció el decurso de la movilización pero no logró amedrentar a los miles y miles que se congregaron.
Otras voces
En el contexto de la jornada, Sergio Palazzo, secretario general de la Asociación Bancaria, sostuvo que “no solo conmemorando el 1° de Mayo, sino también manifestándonos en la calle y manteniendo los principios que llevaron al paro general que son obviamente mejorar los ingresos de los trabajadores, paritarias libres, aumentos para que vivan dignamente los jubilados, no al acuerdo con el FMI, no a las privatizaciones que pretende este gobierno. Una vez más en la calle y cada vez somos más. Tiene que haber unidad en la acción porque los problemas son comunes a todos los trabajadores”.
“Ellos tienen un plan claramente establecido que es quitar derechos individuales y colectivos y desarmar las organizaciones sindicales. Para ellos la mejor organización sindical es la que no existe. Llegar a un octubre donde la sociedad cambie su voto y vea la posibilidad de un país mejor del que ofrece Milei”, agregó.