La feroz disputa entre Luis Barrionuevo y su excuñado, Dante Camaño, sumó un nuevo capítulo donde prevalece el suspenso así como la intriga sobre un final que está bastante lejos de llegar. Esta vez, aunque como siempre, la Justicia compartió protagonismo con ambos, ya que la Sala VI de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo suspendió las elecciones de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA), previstas para este jueves.
En ese contexto, los magistrados Carlos Pose y Gabriela Alejandra Vázquez hicieron lugar a una medida cautelar solicitada por la agrupación Lista Gris/Naranja, que lidera el ex familiar del líder sindical al entender que se había violado su derecho a participar en los futuros comicios para elegir autoridades del sindicato.
De esta manera, los jueces dejan en stand by pausa un proceso electoral marcado por el duro conflicto que atraviesa el sindicato de 350.000 afiliados en la Seccional Capital, que es la más importante del país.
Los argumentos
Pose y Vázquez justificaron su decisión a partir de dos presupuestos. El primero está vinculado con el peligro en la demora porque lo consideró indiscutible debido a la inminencia del acto eleccionario, que estaba previsto para este jueves. En segundo término, adujeron con la verosimilitud del derecho, cuyo aspecto surge de las resoluciones adoptadas por la Junta Electoral, que llevaron a la exclusión de ciertas personas.
De esta manera, la Cámara sostuvo que, en circunstancias dudosas o de emergencia como la planteada, debe primar el principio de libre elección de las autoridades y la transparencia del acto electoral.
La voz del secretario general
“No estoy preocupado”, expresó Luis Barrionuevo al conocerse el fallo porque ya intuía cómo iba a salir, al tiempo que anunció la convocatoria al congreso de la UTHGRA para prorrogar su actual mandato y llamar a elecciones otra vez.
Con la resolución, el ex presidente de Chacarita Juniors vio interrumpido su camino hacia la renovación de otro mandato en el cargo que ostenta desde 1985, sin contendientes a nivel nacional y con listas opositoras en 3 de 56 seccionales, aunque el oficialismo no cuenta a la Seccional Capital: sólo fue oficializada la lista que encabeza Humberto Ballhorst, el candidato barrionuevista, al quedar excluida la nómina que proponía la continuidad de Camaño al frente de los gastronómicos porteños. En ese contexto, Barrionuevo intervino la filial porteña en 2022 al no reconocer a Camaño como su titular.
Sin embargo, esté presentó una lista para competir con Barrionuevo en la UTHGRA nacional, en donde secundaba a Juan Castro, candidato a secretario general, pero no fue reconocida por la Junta Electoral porque no reunió los avales necesarios para su oficialización e incluyó a postulantes que no estaban en el padrón.
En ese marco, el ex esposo de la quien supo ser diputada nacional, Graciela Camaño, consiguió que la Justicia impugnara las elecciones y concretar la postergación por parte de la Sala VI de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, que, en los fundamentos de la sentencia, afirma que priorizó la garantía de igualdad de condiciones para todos los postulantes en las elecciones del gremio.
Los antecedentes
El enfrentamiento entre Barrionuevo y Camaño en la Seccional Capital se remonta a las elecciones de diciembre de 2021, que estuvieron signadas por denuncias de fraude y acusaciones mutuas de haber llevado a barrabravas a la sede sindical de Salta 1301.
Según Infobae, la Junta Electoral, bajo control de Barrionuevo, suspendió los comicios al alegar que el oficialismo de Camaño impidió el ingreso de fiscales de la Lista Azul. Pese a la suspensión, Camaño prosiguió con la votación y proclamó el triunfo de su Lista Gris, lo que desencadenó una prolongada disputa judicial que, luego de cuatro años, aún no tiene resolución definitiva.