Fuerte ratificación: Mariano Moreno fue reelecto al frente del Centro de Patrones con el 80% de los votos

La Lista Naranja se impuso con amplitud en todo el país y el dirigente marítimo continuará al frente del gremio hasta 2030. El proceso electoral se extendió durante un mes para garantizar la participación de los trabajadores embarcados.

Martes, 11 de noviembre de 2025 20:54

En una contundente demostración de apoyo, el capitán Mariano Moreno fue reelecto como secretario general del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, al obtener el 80% de los votos frente al 20% alcanzado por la Lista Celeste, principal fuerza opositora.

Los comicios se desarrollaron entre el 1° de octubre y el 31 de octubre, en todas las delegaciones del país, bajo la supervisión de la Junta Electoral Nacional. El extenso período de votación tuvo como objetivo permitir la participación de los afiliados embarcados y garantizar la transparencia del proceso democrático interno.

Con esta victoria, Moreno continuará al frente de la conducción gremial hasta 2030, consolidando un liderazgo que comenzó en 2022 y que atravesó un período complejo para la actividad marítima y fluvial.

“El respaldo de los compañeros revitaliza las energías”

En sus primeras declaraciones tras la elección, Moreno agradeció el acompañamiento masivo de la base trabajadora: “El respaldo de los compañeros es muy valioso luego de cuatro años de lucha y gestiones sin descanso. Revitaliza las energías para seguir este camino, mejorar lo institucional, las prestaciones y los beneficios. Estamos en un momento bisagra donde debemos elegir qué batallas dar para garantizar un futuro digno como trabajadores y como organización”.

Durante su primer mandato, el Centro de Patrones se consolidó como una de las voces más firmes en defensa de la Marina Mercante, la pesca y la soberanía nacional, resistiendo políticas que buscaron abrir el cabotaje o debilitar la formación profesional, como el cierre de la Escuela Nacional de Pesca.

El sindicato también rechazó los DNU 340/25 y 70/23, que proponían reformas regresivas en el sistema laboral marítimo, fluvial y pesquero.

Defensa del trabajo y sostenimiento de la obra social

Moreno destacó especialmente el esfuerzo realizado para mantener en pie la Obra Social del gremio, que logró sostener prestaciones en medio de un contexto económico adverso y frente a intentos de vaciamiento del sistema sindical de salud.

“Iniciamos esta gestión con ganas de desarrollar la actividad y ver crecer a las empresas con más empleo para los trabajadores. Pero el contexto cambió y tuvimos que virar el timón para sostener cada puesto de trabajo frente a una estructura empresarial que busca restar derechos para aumentar ganancias”, señaló el dirigente.

Federalismo, renovación y unidad sindical

La nueva conducción de la Lista Naranja combinará continuidad con renovación. Se destaca la creación de la Oficina de Pesca y la participación de los Patrones Motoristas en la estructura central, con Alberto Maldonado como secretario adjunto.

“El Centro de Patrones es una institución que representa a todos los trabajadores, sin distinciones. Seguiremos construyendo un gremio más federal, participativo y comprometido con la defensa de los intereses nacionales”, subrayó Moreno.

El secretario general también reconoció el trabajo de las juntas electorales locales y de los jubilados que colaboraron durante el proceso, aunque advirtió sobre maniobras opositoras que intentaron entorpecer la elección.

“Hemos transitado un proceso electoral transparente y democrático. Me encantaría también decir que fue tranquilo y limpio, pero no fue el caso: la lista opositora se dedicó a entorpecer cada paso, atentando contra el derecho de todos los afiliados. Hubo una intención expresa de violentar la elección e imponerse casi por destitución, pero la democracia sindical se defendió con compromiso y trabajo”, sostuvo.

Nueva Comisión Directiva Central (2026–2030)

Secretarías

  • Secretario General: Mariano Moreno
  • Secretario Adjunto: Alberto Bautista Maldonado
  • Secretario Gremial: Facundo Ariel Figueroa
  • Secretario Tesorero: Adrián Alberto Ziliani
  • Secretario de Actas: Walter Daniel Ramírez
  • Secretario del Interior: Rubén Gustavo Tarabini
  • Secretaria Pro-Tesorera: Marina Natali Pérez

Vocales Titulares

Néstor Denis Larrosa – Guillermo Fabián Méndez – Ariel Hernán Almirón – Matías Ezequiel Avelino – Jorge Luis Rearte – Marcelo S. Quinteros – Nicolás Daniel González

Vocales Suplentes

Osvaldo Maximiliano Loza – Gabriel Alejandro Lares – Eusebio Darío Presa – Federico E. Escalante – Rubén Manuel Sánchez – Juan Manuel Maldonado – Noelia M. S. Véliz