Bajo la consigna “una nueva Independencia Nacional donde reine en el pueblo el amor y la igualdad”, la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) realizará una jornada de ollas populares el próximo martes 9 de julio en Plaza Constitución, en el marco del Frente multisectorial por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos.
La actividad comenzará a partir de las 12 del mediodía frente a la Iglesia Inmaculado Corazón de María (Constitución 1077), con reparto de comida caliente en un gesto de solidaridad activa frente a la creciente crisis social y económica que atraviesa el país.
La CATT, conducida por Juan Carlos Schmid, impulsa esta acción junto a un amplio frente de organizaciones que buscan visibilizar el deterioro de las condiciones de vida de los sectores populares, y expresar un repudio colectivo a las políticas de ajuste y desregulación implementadas por el Gobierno Nacional.
“La barbarie económica nos conduce hacia un callejón sin salida”
En un documento conjunto firmado por Juan Carlos Schmid y Juan Pablo Brey, Secretario de Prensa de la CATT, se expresó con dureza el rechazo al actual modelo económico, al que calificaron como una amenaza directa a la convivencia democrática y los derechos básicos de la población:
“La imposición de la barbarie económica, como norte de la gestión nos conduce hacia un callejón sin salida”, señala el comunicado.
Los dirigentes también denunciaron el carácter profundamente regresivo del plan oficial: “Se ha instalado entre nosotros un proyecto salvaje y despiadado que amenaza con devorarse todo lo que pueda”.
Y agregaron: “La infamia se impone como principio rector celebrando la crueldad contra los más humildes como si fuera una virtud”.
Desde la CATT advierten que, en este 9 de Julio, no hay mucho para festejar, pero sí motivos para organizarse y tender la mano a quienes más lo necesitan.
“Este 9 de Julio nos tiene que hermanar en la sublevación, en la solidaridad, no vamos a permanecer indiferentes si uno de los nuestros sufre”, afirmaron, en un llamado a la acción conjunta y la resistencia.
“No podemos permanecer pasivos si nuestros pibes tienen hambre, si nuestros viejos son gaseados por exigir Justicia Social”, concluyeron.
Un camino de lucha multisectorial
La jornada del próximo martes se inscribe en un proceso de acumulación de fuerzas que la CATT y el Frente por la Soberanía vienen protagonizando junto a más de un centenar de organizaciones gremiales, sociales y políticas.
El pasado 25 de junio, ese espacio se movilizó al Ministerio de Desregulación, encabezado por Federico Sturzenegger, para expresar su rechazo al paquete de medidas desreguladoras impulsadas por el Ejecutivo. Aquella movilización reunió a más de 20 mil personas y tuvo la adhesión de 150 organizaciones, reflejando el creciente descontento con la política oficial.
La olla popular del 9 de Julio no será solo un acto solidario: será una señal de resistencia, organización y construcción de futuro. En un día con profundo contenido histórico, los trabajadores del transporte y sus aliados ponen en la calle una consigna que interpela a todos: la necesidad urgente de una nueva independencia basada en la justicia social, la equidad y el respeto por los más vulnerables.