La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) renovó sus autoridades y ratificó en la conducción a Juan Carlos Schmid, histórico dirigente del Sindicato de Dragado y Balizamiento, quien continuará al frente de la organización hasta 2029. La nueva comisión directiva fue electa durante un congreso realizado en la sede central de la entidad, en avenida Jujuy 1074, que contó con la participación de 78 congresales representantes de 25 sindicatos del transporte.
El encuentro, que se extendió durante tres horas, no solo definió la continuidad de Schmid sino también un reordenamiento interno con fuerte impronta moyanista, en un contexto político donde la CATT reafirma su perfil crítico frente al gobierno de Javier Milei.
Durante el congreso, que también aprobó la Memoria y Balance del ejercicio 2023-2024, Hugo Moyano tuvo una presencia destacada en la mesa principal. El líder de Camioneros abrió la jornada con un mensaje que remarcó “la trascendencia estratégica de la organización gremial del transporte” y la necesidad de sostener “una posición firme ante las políticas de ajuste”.
La nueva conducción: continuidad y peso político
Schmid estará acompañado por Omar Pérez (Camioneros) como secretario adjunto y por Juan Pablo Brey (Asociación Argentina de Aeronavegantes) como secretario gremial, el tercer cargo en importancia dentro de la estructura. El nuevo Consejo Directivo será presentado formalmente el jueves 9 de octubre en un acto en el salón Felipe Vallese de la Confederación General del Trabajo (CGT), donde el propio Schmid anticipará la estrategia del sector para los próximos años.
La nueva composición de la CATT también refleja una ampliación del espacio hacia gremios con mayor sintonía política con el kirchnerismo. Se incorporaron, entre otros, la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), que conduce Edgardo Llano, y los Metrodelegados, liderados por Beto Pianelli y Néstor Segovia, quienes también asumieron cargos en la comisión directiva.
En la Secretaría del Interior continuará Pablo Biró (APLA), dirigente de los pilotos, otro referente clave del ala más combativa del sindicalismo aeronáutico y del transporte.
El ascenso del moyanismo en la CATT
El congreso dejó además una lectura política clara: la consolidación del poder de Hugo Moyano dentro de la estructura del transporte. Su influencia se evidenció no solo con la designación de Omar Pérez como número dos de Schmid, sino también con el ingreso de su hijo Hugo Antonio Moyano como secretario de Relaciones Institucionales, un cargo estratégico que hasta ahora ocupaba Raúl Durdos (SOMU).
El dirigente camionero, abogado laboralista y candidato a diputado nacional, asumirá un rol de mayor exposición pública en un contexto de fuerte confrontación con el gobierno nacional. En tanto, Moyano padre compartió la mesa principal junto a Schmid, Pérez y su hijo Jerónimo, otro referente del gremio de Camioneros, en una imagen que simbolizó el respaldo político a la nueva etapa de la CATT.
La mayor incidencia de Moyano en la confederación reemplaza, de algún modo, el papel que antes desempeñaba su hijo Pablo Moyano, quien en noviembre pasado renunció a la conducción de la CGT y también se alejó de la entidad del transporte.
Un frente sindical opositor a Milei
Con esta nueva integración, la CATT consolida un bloque de sindicatos del transporte que integran el ala dura de la CGT, en oposición a los sectores más dialoguistas. El espacio encabezado por Schmid, Pérez y Brey no comparte la postura de “tregua” impulsada por el sector mayoritario de la central obrera, que busca mantener canales abiertos con el gobierno libertario.
Por el contrario, los gremios del transporte se perfilan para profundizar su estrategia opositora frente al ajuste económico, la desregulación laboral y las políticas de privatización impulsadas por el Ejecutivo. En ese marco, se espera que el discurso que Schmid pronuncie este jueves en la CGT marque el tono de esa confrontación.
La nueva Comisión Directiva
Entre los principales cargos de la nueva comisión directiva se destacan:
- Secretario General: Juan Carlos Schmid (SiPeDyB)
- Secretario Adjunto: Omar Pérez (Camioneros)
- Secretario Gremial: Juan Pablo Brey (Aeronavegantes)
- Secretario de Interior: Pablo Biró (APLA)
- Secretario de Relaciones Institucionales: Hugo Moyano (hijo) (Camioneros)
- Secretario de Finanzas: Roberto Coria (Guincheros)
- Secretario de Vivienda y Turismo: Raúl Durdos (SOMU)
- Secretaria de Igualdad de Género: Graciela Aleña (Vialidad)
- Vocal: Néstor Segovia (Metrodelegados)
Con esta renovación, la CATT proyecta un nuevo período de conducción hasta 2029, con Schmid ratificado al frente y con un armado que consolida la alianza entre los gremios del transporte más combativos y el moyanismo, en un contexto de creciente tensión con el gobierno de Javier Milei.