La CGT condenó la destrucción del sistema científico: “Sin ciencia y tecnología no hay país posible”

En el marco de una cumbre con referentes del área, la secretaría de Ciencia de la central obrera propuso formar una mesa con distintos actores del sector, para buscar alternativas para evitar el colapso de diversos proyectos.  

Miércoles, 07 de mayo de 2025 11:45

La CGT repudió el plan de ajuste que lleva adelante el gobierno nacional sobre el sector científico y tecnológico, en el marco de un encuentro con referentes del rubro, donde se analizó el panorama crítico y se decidió “proyectar alternativas que permitan recuperar la matriz de desarrollo e innovación en el país”. “Sin ciencia y tecnología no hay país posible”, sostuvo la central obrera.

La cumbre fue convocada por la secretaría de Ciencia y Técnica de la CGT, e incluyó a referentes de ciencia y tecnología y de las universidades para analizar el panorama crítico del sector producto del “ajuste y vaciamiento del gobierno de Javier Milei”. El objetivo es conformar una mesa de trabajo conjunta entre sindicatos, trabajadores, docentes, investigadores y legisladores para "proyectar alternativas que permitan recuperar la matriz de desarrollo e innovación en el país".

El puntapié inicial fue un encuentro realizado ayer en la sede de la CGT, encabezado por su secretario General Héctor Daer y por la secretaria de Capacitación del Consejo Directivo Nacional Susana Benítez. Santiago Liaudat, representante de la Mesa Federal de Ciencia y Tecnología que nuclea a trabajadores, docentes e investigadores, resumió el espíritu de la jornada al afirmar: "Sin ciencia y tecnología no hay país posible".

Preocupación

Los representantes de la mesa expresaron su preocupación ante los despidos masivos en los distintos organismos del área, como el INTI y el INTA, y la desinversión en proyectos nucleares, satelitales y de desarrollo farmacéutico, como ARSAT o las centrales nucleares en las que el gobierno decidió dejar de invertir.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la cámara de Diputados, Daniel Gollán, calificó la política del gobierno como un “cientificidio”, ya que día tras día se vacían o suspenden proyectos de interés nacional y se sub-ejecuta el presupuesto destinado al sector.

Nueva reunión

Los sindicatos que integran la CGT manifestaron "su apoyo en una lucha que, sin dudas, atraviesa a todos los sectores del mundo laboral", y finalmente Benítez anunció que se realizará una nueva reunión para continuar intercambiando propuestas que permitan plantear un modelo nacional "que tenga como bandera el desarrollo y la innovación en ciencia y tecnología, dos aristas fundamentales para la soberanía y el posicionamiento de la Argentina frente al mundo".

El encuentro se dio justamente el día en el que el gobierno de Javier Milei anunció la eliminación del FONDOTEC, un fondo clave para la promoción tecnológica que le da un golpe letal al sistema científico porque de esos recursos dependen programas que promueven la articulación de la investigación científica y el sector productivo.