En medio de las negociaciones dentro del peronismo para unificar criterios en las próximas elecciones, las posturas respecto de este proceso enfrentan a la dirigencia sindical. En ese punto, el dirigente del SMATA y diputado nacional Mario “Paco” Manrique volvió a cruzar a la CGT, y la acusó de “estar más preocupado por las listas”. En este sentido, cuestionó el rol de la central sindical frente al gobierno de Javier Milei y alertó sobre la pérdida de representatividad del movimiento obrero.
En declaraciones radiales, Manrique, lanzó duras críticas al accionar de la conducción de la CGT en el actual contexto político y social del país. “El presidente está cosechando lo que siembra, porque se niega a reconocer a cualquier otro actor político o social. Veremos cómo sigue”, expresó Manrique en referencia al estilo de confrontación que mantiene Javier Milei con distintos sectores, incluidos los gremios.
Pero el dirigente sindical centró sus cuestionamientos en el funcionamiento interno de la CGT: “Está más preocupada por las listas que por las necesidades de los trabajadores. Lo dije adentro. Me duele ver una CGT así, que no representa a los laburantes”, sostuvo, marcando una distancia con la conducción actual de la central obrera.
Falta de opinión
Además, Manrique advirtió sobre la falta de posicionamiento claro del sindicalismo frente a los conflictos sociales y económicos que atraviesa el país: “No se sabe qué opina la CGT de diferentes temas. Se pierde la representatividad”, apuntó, en alusión tanto a la inacción como al silencio de la organización en momentos críticos.
La crítica cobra especial relevancia en un contexto de creciente tensión entre el gobierno nacional y los gremios, marcado por políticas de ajuste, pérdida de poder adquisitivo y reformas laborales impulsadas desde el oficialismo. Mientras tanto, dentro del movimiento obrero se profundiza la discusión sobre el rol político y la necesidad de recuperar una voz más firme en defensa de los trabajadores.
Postura
En tanto, el fin de semana el gobernador Axel Kicillof recibió un nuevo respaldo de la CGT, en su carrera electoral en la provincia de Buenos Aires. El encuentro se llevó a cabo esta tarde en la sede de la gobernación bonaerense. Además del mandatario provincial, estuvieron presentes los tres secretarios generales de la CGT, Héctor Daer, Carlos Acuña y Octavio Arguello, el dirigente de Camionero, Hugo Moyano, el titular de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS), Armando Cavalieri, y el líder de UPCN, Andrés Rodríguez.
La reunión tuvo lugar dos días después de la confirmación de la alianza del peronismo para las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, tanto en las locales como en las nacionales. Después de varias reuniones entre Kicillof, el titular del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, y el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, se decidió competir bajo el nombre de Fuerza Patria. Mientras se llevaban a cabo las negociaciones finales entre los dirigentes bonaerenses, la CGT pidió una audiencia con Kicillof a principios de mes. Cabe recordar que algunos dirigentes sindicales ya habían manifestado su apoyo al gobernador, como lo hicieron Daer y Rodríguez.