Este 7 de agosto, miles de trabajadores y organizaciones sociales se congregaron en la tradicional marcha de San Cayetano bajo la consigna “Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo”, con una fuerte impronta de rechazo a las políticas de ajuste impulsadas por el Gobierno Nacional.
El Frente de Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos calificó como “contundente y multitudinaria” la movilización, y destacó que la protesta reflejó el creciente descontento popular ante un gobierno que está en guerra contra el pueblo trabajador.
Presencia destacada de gremios del transporte
Una de las columnas más numerosas fue la de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT). Su secretario general, Juan Carlos Schmid, sostuvo que esta jornada “es la continuación de las acciones que comenzaron el 25 de julio contra Sturzenegger” y que lo sucedido en Diputados “es un gesto de compensación ante los errores descomunales del Congreso al otorgar facultades a un Ejecutivo que ha fracasado en toda la línea de lo económico”.
"Estamos resistiendo un modelo de hambre y represión"
En el mismo sentido, Juan Pablo Brey, secretario general de Aeronavegantes y referente del Frente, aseguró: “Una vez más estamos resistiendo las políticas de este gobierno que hambrea al pueblo y reprime cuando protestamos”.
Brey afirmó que la marcha se realizó “en defensa de los desocupados, discapacitados, jubilados y trabajadores que ven deteriorado su salario día a día”. También cuestionó la ofensiva desreguladora del Ministerio de Desregulación que encabeza Federico Sturzenegger, y celebró el revés legislativo sufrido por el oficialismo en la Cámara de Diputados como “un paso clave para frenar el ajuste”.
Referentes gremiales al frente y réplicas en todo el país
Entre los dirigentes más destacados de la jornada estuvieron Juan Carlos Schmid (CATT); Juan Pablo Brey y Horacio Calculli (Aeronavegantes); Mariano Moreno (Centro de Patrones); Mariano Vilar (SICONARA); Javier López (SEAMARA); Raúl Durdos (SOMU); Roberto Coria (Guincheros); Rodolfo Aguiar (ATE); Marcelo Pariente (62 Organizaciones Peronistas); Alejandro Gramajo (UTEP) y Juan Speroni (SAONSINRA).
Además, desde las delegaciones de la CATT se replicaron las protestas en distintas ciudades del país. En Rosario, por ejemplo, los trabajadores marcharon hasta el Monumento a la Bandera, donde organizaron ollas populares como expresión de lucha y solidaridad.