Metalúrgicos inician paro “por tiempo indeterminado” en Tierra del Fuego contra la eliminación de aranceles

La seccional local de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) comenzó la protesta para rechazar la iniciativa, que tendrá un fuerte impacto en la industria de esa provincia. La CGT también repudió la situación.

Jueves, 15 de mayo de 2025 12:11

Luego del anuncio del gobierno nacional que eliminará los aranceles a la importación de celulares y otros productos de electrónica, la seccional de Río Grande de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM inició un paro total de actividades “por tiempo indeterminado”, en respuesta a la iniciativa de la gestión libertaria, lo que representa “un duro golpe a la industria fueguina”. Así lo resolvió Congreso de delegadas y delegados de la entidad sindical, que además dispuso que el paro sea acompañado por una movilización al centro de la ciudad, en el norte de la isla de Tierra del Fuego, se informó en un comunicado.

Los trabajadores metalúrgicos de Río Grande expresaron así el rechazo del gremio a lo que consideran un “nuevo embate contra la industria nacional y los puestos de trabajo” y al mismo tiempo enfatizaron su decisión de “defender el derecho soberano a habitar Tierra del Fuego”.

Según se anunció, la medida de fuerza continuará hasta lograr una solución “favorable y concreta” que permita la continuidad del régimen de promoción industrial y las fuentes de trabajo. En su texto, la UOM riograndense rechazó y repudió los anuncios efectuados ayer por el vocero presidencial, Manuel Adorni, acerca de la eliminación de aranceles, y consideraron “declaraciones provocadoras” las críticas realizadas por otros funcionarios del Gobierno nacional hacia la industria fueguina.

Compromiso

El sindicato metalúrgico puso de manifiesto también su compromiso con la defensa de la Ley 26.539/09, que estableció hace 16 años aranceles sobre la importación de determinados productos tecnológicos, para impulsar la industria electrónica nacional, base de la actividad fabril de Río Grande. “Estamos ante una responsabilidad histórica. No permitiremos que más de 45 años de desarrollo y lucha en Tierra del Fuego se desmoronen por decisiones unilaterales que responden a intereses ajenos a los de nuestra comunidad”, expreso la UOM fueguina en su comunicado.

Asimismo, el gremio destaca que el objetivo de la medida de fuerza es “preservar los puestos de trabajo, sostener la producción nacional y continuar habitando la provincia con dignidad”, y exige una respuesta hacia la baja de aranceles del gobierno fueguino, el sector empresario y el secretariado nacional de la UOM.

Respaldo

En tanto, la conducción de la CGT también rechazó la reciente medida del gobierno de Javier Milei de eliminar los aranceles a la importación de productos electrónicos. La central obrera calificó la decisión como “un ataque directo a la industria nacional”, y a los puestos de trabajo, especialmente en la provincia de Tierra del Fuego. La CGT manifestó, a través de un comunicado de prensa, su profunda preocupación por las consecuencias que esta política podría acarrear para el sector productivo y el empleo y sostuvo que se trata de una medida “contra la industria nacional y el trabajo argentino”, indicó la entidad.

En el texto, la central sindical destacó el significado de la leyenda Fabricado en Tierra del Fuego en los productos electrónicos de uso cotidiano, señalando que va más allá de una simple etiqueta. Para la CGT, representa un modelo de desarrollo clave para esta zona de Argentina. En contraposición, advirtió que la resolución del gobierno nacional no traerá soluciones para el país, sino que generará nuevos problemas para una economía ya castigada por la baja de la actividad y la pérdida del poder adquisitivo. “Suma preocupación” en Tierra del Fuego por la producción y el trabajo tras la eliminación de aranceles a celulares

Con este marco, la CGT instó al Gobierno Nacional a “retrotraer esta mala decisión”. Asimismo, se puso a disposición de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) para acompañar las medidas que el gremio considere necesarias llevar adelante frente a lo que calificaron como un “verdadero atropello”.