Motosierra sin filo: el Gobierno deberá reincorporar a los 270 trabajadores que despidió del Hospital Laura Bonaparte

La Justicia ordenó reactivar los servicios que funcionaban hasta el 4 de octubre, cuando Mario Lugones informó la suspensión de guardias los fines de semana, el freno en los nuevos ingresos de internación y la derivación a otros centros asistenciales.
 

Viernes, 05 de septiembre de 2025 12:08

Un total de 270 trabajadores  despedidos del Hospital Nacional Laura Bonaparte deberán ser reincorporados por el Gobierno luego de que el juez, Patricio Alejandro Maraniello, otorgara una cautelar impulsada por la Asociación Civil Proyecto 7 que trabaja desde hace siete años con personas en situación de calle, cuya parte de esa población concurre a ese establecimiento para tratarse sobre diversos problemas.

La decisión deberá ser acatada por el ministro de Salud, Mario Lugones, que tendrá que reabrir las guaridas durante los fines de semana y restablecer el normal funcionamiento del nosocomio especializado en salud mental y adicciones.

Aunque la decisión del magistrado regirá hasta que haya una sentencia definitiva, representa una conquista de Proyecto 7 que buscó proteger el acceso a la salud pública basado en derechos constitucionales y tratados internacionales.

No obstante, desde la cartera sanitaria nacional adujeron en principio que el centro asistencial funcionaba con normalidad, pero diferentes pruebas lograron demostrar que no sucedía eso, ya que hubo renuncias de personal, sobrecarga laboral y cierre de servicios a falta de medicamentos.

La decisión del juez establece que el Gobierno tiene que  “dar garantía de la apertura inmediata de las guardias de los fines de semana que brindaban con excelencia los profesionales (…) previo al viernes 4 de octubre de 2024, debiendo efectivizarse en forma ininterrumpida”.

En el fallo insiste en “la apertura de la unidad de internación (…) en su plenitud con recursos humanos suficientes y financiamiento adecuado o de igual forma, al existente previo al viernes 4 de octubre de 2024”. 

 

¿Qué determina el fallo?

La resolución además imparte “aplicar las medidas materiales conducentes integrales que sean necesarias para asegurar el pleno funcionamiento del hospital, en los mismos términos y condiciones fácticas que lo hiciere antes” de la fecha ya mencionada. 

El hospital, en tanto, deberá publicar en su cartelera y página web que, por orden judicial, las guardias de fin de semana estarán operativas y la unidad de internación funcionará plenamente. Caso contrario, se habilita la posibilidad de denunciar cualquier tipo de incumplimientos al correo del juzgado: jncivcomfed5@pjn.gov.ar

La decisión llegó a las manos de Marianello el 4 de octubre de 2024  y once meses y un día, llegó una respuesta muy esperada por toda la comunidad del hospital, luego de que Lugones comunicara el cierre de las guardias de los fines de semana, la suspensión de nuevos ingresos a la unidad de internación y la derivación de pacientes a otras instituciones. 

El Garrahan de la salud mental

El coordinador nacional de Proyecto 7, Horacio Ávila, consideró que la decisión busca “retrotraer” las funciones que prestaban hasta el 4 de octubre de 2024 y remarcó: “La justicia tiene que sentir que hay legitimidad de la parte que reclama. A través de estas compañeras –por las profesionales de salud- y de la organización se logró que se tomara la demanda y lograr un fallo importante”.

Además, sostuvo que “lo más importante es que a partir de cuatro personas que eran beneficiarias del hospital pudimos lograr que se vuelva al estado anterior, que estén las guardias 24 horas, que haya internación, que se vuelva a tomar a personal que se despidió”.

Finalmente, consideró que “el hospital Bonaparte es un hospital que, además del trabajo que hace, que no hay en otros lugares, recibe a mucha gente de otros lugares”. “Es como si fuera del Garrahan pero de salud mental y consumos problemáticos”, concluyó.


 

OTRAS NOTICIAS
OTRAS NOTICIAS