Muy grave: denuncian que la SIDE espía a la dirigencia de la CGT y las dos CTA

Según reveló un periodista, la secretaría de Inteligencia monitoreó protestas gremiales, convocatorias callejeras y hasta actos culturales, en el marco de las protestas que realizan en conjunto jubilados y gremios los días miércoles.

Lunes, 04 de agosto de 2025 13:14

La Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE) aparece nuevamente involucrada en una denuncia de espionaje ilegal, como en la gestión de Mauricio Macri. Todo indica que el organismo habría estado produciendo información sobre dirigentes políticos opositores, gremios e incluso agrupaciones de jubilados u organizaciones de personas con discapacidad. El senador Martín Lousteau confirmó a que, en las próximas horas, convocará a la Comisión Bicameral de Fiscalización de Organismos y Actividades de Inteligencia (CBI) que él preside. Desde Unión por la Patria (UxP) reclaman una pronta intervención del Congreso y trabajan en una denuncia judicial.

El periodista Hugo Alconada Mon, de La Nación, tuvo acceso a un documento que lleva por título Hechos Previstos 09JUL25, que da cuenta de que la SIDE monitoreó qué protestas gremiales, convocatorias callejeras y hasta actos culturales estaban previstos para ese día. El 9 de julio cayó miércoles, día en el que suele haber movilizaciones en la zona del Congreso encabezadas por los jubilados. En esa fecha, también, venció el plazo para la presentación de las alianzas electorales en la provincia de Buenos Aires.

La SIDE está dividida en cuatro grandes áreas desde que el presidente Javier Milei la regresó a la vida. El informe habría sido confeccionado por la Agencia de Seguridad Nacional (ASN), que pretende ser la réplica vernácula de la NSA de los Estados Unidos. Entre las funciones que le da el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 614/2024 están las de lidiar con cuestiones de seguridad interior tales como el crimen organizado, narcotráfico, proliferación de armas y amenazas contra el orden constitucional.

Antecedentes

La ASN es conducida por el comisario general retirado Alejandro Cecati. Durante el gobierno de Cambiemos, Cecati ostentó el cargo de director general de Protección de Estado. Como tal, era responsable de la custodia de Mauricio Macri, Gabriela Michetti, Patricia Bullrich y Gerardo Milman. En 2021, cuando el juez Martín Bava lo llamó a indagatoria por el espionaje a los familiares del submarino ARA San Juan, Macri pidió que Cecati fuera convocado a declarar como testigo a su favor.

Cecati vuelve a estar en el ojo de la tormenta con la filtración del informe que se habría elaborado en la ASN. La lista de personas monitoreadas es extensa. El reporte habla de una reunión en La Plata entre Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner por el cierre de alianzas o de un encuentro entre Facundo Manes y Néstor Grindetti. También hay información de senadores como Eduardo “Wado” de Pedro (UxP) o Guadalupe Tagliaferri (PRO). Además, se relevó la actividad de las centrales gremiales como la CGT y la CTA y de distintas expresiones de trabajadores de la salud, Vialidad Nacional, el sindicato del neumático y La Bancaria. Hay reportes sobre Mayra Mendoza (intendenta de Quilmes), La Cámpora, el Partido Justicialista (PJ) bonaerense, la Coalición Cívica de Elisa Carrió y la Unión Cívica Radical (UCR) de la provincia de Buenos Aires, entre otros.

Presentación judicial

El diputado Leopoldo Moreau enfatizó la gravedad de la información que salió a la luz. Desde UxP también trabajan, por estas horas, en una presentación judicial. “Los argentinos estamos hartos de los insultos de Milei, de la represión que lleva adelante la mercenaria de la violencia Patricia Bullrich y del espionaje y la persecución política. No vamos a naturalizar que esto siga ocurriendo. Vamos a investigar y denunciar estas prácticas y a sus responsables. No vamos a dejar que eliminen a la democracia y al estado de derecho para imponer una política económica de miseria y de entrega del patrimonio nacional”, escribió Moreau en la red social X.

 En el transcurso del lunes, Lousteau va a convocar a la CBI. Tendrá que acordar con el resto de los integrantes cuándo se reunirá la comisión –que, a priori, tenía previsto congregarse la semana próxima. Lo que está claro es que la nueva denuncia ingresará como tema prioritario en el temario. No es la primera vez que circulan denuncias serias sobre el accionar de la SIDE, que es dirigida por Sergio Neiffert, un hombre que responde al asesor Santiago Caputo. Se conoció que el Plan de Inteligencia Nacional (PIN), que Neiffert entregó en octubre del año pasado, habilitaría la vigilancia sobre opositores, periodistas, quienes cuestionen la política económica del presidente, quienes estén en contra del alineamiento con Estados Unidos o Israel e incluso quienes se propongan actividades de defensa de los recursos naturales.