“Necesidad de la participación del movimiento obrero en las listas del peronismo”: el eje del próximo encuentro de Fuerza Argentina con importantes dirigentes

El espacio que nuclea a referentes del sector gremial y político se volverá a reunir este jueves. Entre los temas clave estarán la auditoría de la deuda externa, la soberanía de los recursos naturales y el fortalecimiento de la producción, la educación y la salud pública.

Martes, 12 de agosto de 2025 21:14

Fuerza Argentina, un espacio que nuclea a referentes del sector gremial y político, llevará adelante este Encuentro Militante con el objetivo de debatir temas clave para el futuro del país. La cita será este jueves a partir de las 18 en Quintino Bocayuva 1574, sede del Sindicato de Peones de Taxis, y se espera la participación de alrededor de 400 personas entre oradores y asistentes.

El evento pondrá especial énfasis en la urgencia de que los trabajadores y trabajadoras estén incluidos en la agenda política nacional, subrayando la auditoría de la deuda externa como una acción necesaria para no reconocer lo que califican como “la estafa” y avanzar en una agenda centrada en la producción nacional. Además, los organizadores destacaron la importancia de impulsar una ley estratégica que garantice la soberanía sobre los recursos naturales, y una administración del comercio exterior y los servicios públicos que favorezca a la población.

Entre los objetivos principales también figuran el trabajo digno, el fortalecimiento de la producción y la mejora de la educación y salud pública. En este marco, Fuerza Argentina sostiene que el movimiento obrero debe ocupar un lugar central en la discusión política para garantizar que estas prioridades se reflejen en las políticas de Estado.

Dirigentes presentes

El Encuentro Militante contará con la presencia de figuras sindicales destacadas como Juan Carlos Schmid, Secretario General de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT); Juan Pablo Brey, Secretario General de Aeronavegantes; Horacio Calculli, también de Aeronavegantes; y José “Vasco” Minaberrigaray, Secretario General de SETIA.

Además, participarán dirigentes como Gabriel Mariotto, ex Vicegobernador de la Provincia de Buenos Aires; Miguel Jiménez, de APOC; Emiliano Gallo, de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM); Javier López, de SEAMARA; Néstor Segovia, de Metrodelegados; Marcelo Pariente, de ASIMM; y Pedro Villarreal, representante de la Unión de Clubes de Barrio, entre otros.

Este encuentro se presenta como una oportunidad clave para fortalecer la articulación política entre el sindicalismo y el peronismo, en un momento donde la participación activa de los trabajadores en las listas legislativas se considera fundamental para defender los derechos laborales y sociales.

 

OTRAS NOTICIAS
OTRAS NOTICIAS