UATRE fortaleció su presencia gremial en Mendoza y firmó convenio con la provincia para promover el trabajo registrado

Con la presencia de su secretario general, José Voytenco, el sindicato de los peones rurales firmó un convenio con el gobierno provincial para promover el trabajo registrado, combatir el empleo informal y mejorar las condiciones laborales de los trabajadores del sector.

Miércoles, 27 de agosto de 2025 19:32

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) realizó en Mendoza una jornada de fortalecimiento gremial federal, reafirmando su compromiso con la defensa de los derechos de las trabajadoras y trabajadores rurales. El encuentro, que reunió a delegados, dirigentes nacionales y referentes de seccionales de la región, fue encabezado por el secretario general del gremio, José Voytenco, con la organización del delegado regional Víctor Guerra.

Una jornada de debate y formación gremial

La actividad contó con la presencia de miembros del Secretariado Nacional, quienes presentaron herramientas de organización y formación sindical para fortalecer la acción gremial en el territorio. Participaron Natalia Sánchez Jauregui (secretaria de Organización), José Liguen (prosecretario de Finanzas), Carolina Llanos (secretaria de Actas, Prensa y Propaganda), Adriana Ibarra (secretaria de Igualdad de Oportunidades y Género) y Sebastián Cañete (secretario de Deporte, Cultura y Capacitación).

Durante la jornada se desarrolló un taller de resolución alternativa de conflictos para referentes gremiales, que tuvo una activa participación de todos los asistentes. Además, se abordó la coyuntura gremial, social, política y económica, con el objetivo de fortalecer el rol de los representantes gremiales en la defensa de los derechos laborales.

También se presentaron nuevas herramientas tecnológicas, entre ellas los módulos del Sistema de Afiliación Rural (SAR) y el sistema para colaboradores gremiales, que permiten mejorar los procesos de registración y la organización interna del sindicato.

Convenio con el gobierno de Mendoza

En el marco de la visita a la provincia, la UATRE firmó un convenio marco de colaboración con el gobierno mendocino, orientado a promover el trabajo registrado y erradicar prácticas de explotación laboral en el sector rural.

El acuerdo incluye medidas para fortalecer la fiscalización, mejorar las condiciones laborales, prevenir y erradicar el trabajo infantil y la trata laboral, así como programas de capacitación para los trabajadores rurales.

“Estamos recorriendo todo el país con reuniones gremiales para fortalecer nuestro trabajo por los derechos laborales de las trabajadoras y trabajadores rurales. Vamos a sumar esfuerzos desde el gremio y la provincia para atender particularmente las actividades de los trabajadores golondrinas que llegan al inicio de la campaña, para que puedan cumplir tareas específicas en finca y luego retornar a sus lugares de origen”, expresó José Voytenco.

El dirigente también subrayó la importancia de la articulación con los gobiernos provinciales: “Este tipo de acuerdos son una herramienta clave que fortalece los lazos entre el gremio y los organismos provinciales y nacionales para combatir el trabajo no registrado, un flagelo social en Argentina. Es parte de una estrategia conjunta para lograr la registración general de trabajadores que hoy están por fuera del sistema de seguridad social”.

Compromiso federal de la UATRE

La jornada en Mendoza se enmarca en la estrategia federal de la organización para recorrer todo el país y reforzar la estructura gremial en las distintas provincias. El objetivo es acompañar a las y los trabajadores rurales en la defensa de sus derechos y avanzar hacia un esquema de mayor inclusión, registración laboral y dignidad en el trabajo.

Tanto la jornada de formación como la firma del convenio provincial reflejan la decisión de la conducción de la UATRE de consolidar un modelo sindical activo y presente en el territorio, con herramientas concretas para enfrentar las problemáticas que atraviesa el sector rural en un contexto económico y social complejo.