Villa Catela dio inicio a los corsos organizados por la UOCRA y las 62 Organizaciones Peronistas de La Plata en el marco de los carnavales

Más de 4.000 familias disfrutaron de una jornada cargada de música, color y tradición, en la que no faltaron las murgas, las bandas locales y la clásica “guerra de sodas”. El evento, que tuvo lugar en las calles 127 y 36, reafirmó el compromiso de las organizaciones con la comunidad y la cultura popular, ofreciendo a los presentes un espacio de diversión y solidaridad.

Lunes, 17 de febrero de 2025 22:59

El primer corso del carnaval organizado entre la UOCRA seccional La Plata y las 62 Organizaciones Peronistas regionales de la capital provincial, se celebró con gran éxito en la jornada inaugural en el barrio Villa Catela. Más de 4.000 familias se reunieron en la intersección de las calles 127 y 36 para disfrutar de una fiesta llena de música, color y alegría, reafirmando el compromiso de las organizaciones con la cultura y la comunidad.

Este evento, impulsado por la agrupación Blanca y Azul de la UOCRA La Plata y liderado por su presidente Iván Tobar, se caracterizó por la participación activa de la comunidad, que vibró con los espectáculos en vivo de cuatro bandas locales. Las murgas, que son una tradición esencial en los carnavales, también tuvieron su espacio, brindando a los presentes un show vibrante que contagió el espíritu festivo a todos los presentes.

El ambiente se llenó de energía con la clásica "guerra de sodas", donde la espuma y los sifones se convirtieron en protagonistas de una jornada de diversión y entretenimiento para grandes y chicos. Además, los organizadores demostraron una vez más su compromiso con la solidaridad al repartir gratuitamente miles de hamburguesas, gaseosas y jugos, asegurando que todos los asistentes pudieran disfrutar de la fiesta sin preocupaciones.

El corso en Villa Catela marca el inicio de una serie de eventos que se llevarán a cabo en diferentes barrios, con el propósito de recuperar la tradición del carnaval barrial, donde las familias se reúnen para celebrar en la calle. Esta fiesta no solo busca divertir, sino también fortalecer los lazos entre los vecinos y revivir las costumbres que unen a la comunidad.

El éxito rotundo de esta primera jornada augura una temporada de carnaval llena de actividades y propuestas para disfrutar en familia. Los próximos corsos seguirán siendo organizados en distintos puntos de la región.

Así, con cada corso, las organizaciones sindicales reafirman su compromiso con la cultura y la tradición popular, brindando a la comunidad un espacio de esparcimiento y celebraciones sin exclusiones, donde la alegría es el motor que une a todos los vecinos.

Próximo corso

El 21 de febrero, desde las 19:30, el carnaval se traslada a las calles del barrio Nueva York en Berisso, donde la fiesta continuará con una programación llena de música, comparsas y diversión para toda la familia. El evento será de acceso libre y gratuito, siguiendo la misma filosofía inclusiva de los corsos anteriores, con la distribución de choripanes y gaseosas sin costo para los asistentes.

Con estos corsos, las organizaciones reafirmarán su propuesta de recuperar la tradición del carnaval barrial, un evento que se ha convertido en un símbolo de la unidad y la festividad popular.