Desde la madrugada del viernes de la semana que viene, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) confirmó la realización de asambleas en el Aeroparque Jorge Newbery, ante la postura “intransigente” de Aerolíneas Argentina en la negociación salarial y de otros aspectos relacionado con el trabajo de los pilotos. La jornada de lucha, que comenzará a las 6 de la mañana del 24 de octubre y durará hasta las 10 horas, amenaza con generar demoras y cancelaciones, como sucedió a comienzo de mes cuando se vieron afectados casi 100 vuelos.
Desde la organización que encabeza Pablo Biró expresaron: “Como resultado de la asamblea realizada el día jueves en Aeroparque, fuimos convocados por la empresa Aerolíneas Argentinas a una nueva instancia de negociación”.
“Durante el encuentro, llevado a cabo ayer por la tarde, la empresa mantuvo una postura intransigente, sin dar respuesta a los reclamos que venimos sosteniendo desde APLA en materia salarial, dotación y condiciones convencionales”, agregaron.
Posibles problemas
La medida de fuerza alcanza a los vuelos de Aerolíneas Argentinas donde APLA tiene representación y de la cual vienen denunciando su vaciamiento y una política por parte del gobierno nacional de extranjerización de los cielos en desmedro de la aerolínea de bandera.
En varias oportunidades, el sindicato denunció "reiterados y sistemáticos incumplimientos" del convenio colectivo de trabajo, y manifestó su preocupación por el proceso de desregulación del sector aerocomercial, al que consideran una amenaza directa a las condiciones laborales de los pilotos.
Antecedentes
Desde que asumió el gobierno de Javier Milei han sido una constante las dificultades de los sindicatos del sector aerocomercial en cada negociación salarial. Esta ocasión no es la excepción en un conflicto que ya tuvo una medida de fuerza el 9 de octubre con asambleas, una posterior audiencia sin los resultados esperados y la convocatoria a esta nueva medida de fuerza. La misma puede generar la cancelación y reprogramación de vuelos.
Ese día, en la previa del fin de semana largo, los pilotos efectuaron la primera jornada de protestas. Hubo demoras en 95 vuelos programados entre las 16 y las 20. La situación afectó a 12.200 pasajeros. Aunque por el momento las asambleas no implican un paro total de actividades, el impacto sobre los vuelos podría ser significativo, sobre todo en las franjas horarias en las que hay mayor concentración de salidas y arribos.