La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) alcanzó un importante acuerdo paritario con la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) destinado al personal permanente de prestación continua, el cual que recibirá una recomposición salarial en dos tramos y elevará su sueldo inicial a $954.746,57 desde el mes de octubre.
Dicho acuerdo firmado entre UATRE y la cámara empresaria agraria tendrá una evolución bimestral que se materializará de la siguiente manera. Para la remuneración de septiembre, el salario se fija en $922.903,02; mientras que para el décimo mes del año el ingreso ascenderá a $954.746,57.
A través de un comunicado difundido por la entidad gremial conducida por su secretario general, José Voytenco, las partes acordaron también mantener una mesa de diálogo abierta y volver a reunirse en noviembre de 2025 para continuar las “negociaciones salariales” y evaluar nuevas actualizaciones.
Fortalecer la base de cálculo
Las autoridades del gremio ponderaron el acuerdo y remarcaron que evidencia un “paso firme” en la protección económica de sus afiliados.
Asimismo, dejaron trascender que el entendimiento no surgió producto del azar, sino que principalmente de una estrategia gremial centrada en conseguir incrementos mensuales que se traduzcan en el fortalecimiento de la base de cálculo de las futuras paritarias.
En este sentido, el sindicato consideró que el “acuerdo reafirma el esfuerzo constante por proteger el poder adquisitivo de los trabajadores rurales frente a la inflación y, al mismo tiempo, garantizar una recomposición salarial sostenida”.
“Cada incremento logrado mes a mes fortalece la base de cálculo para las próximas negociaciones, consolidando mejoras reales en los ingresos de nuestros compañeras y compañeros”, remarcaron al final del informe que difundieron también a través de sus redes sociales oficiales.
Con este mecanismo el gremio asegura que las futuras subas partan de una base salarial ya actualizada, brindando certidumbre a los ingresos de miles de trabajadores rurales.
Nueva inspección
En otro orden, la Seccional 1155 Oberá, provincia de Misiones, a cargo del secretario general Carmelo Rojas, junto a inspectores de Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE), llevaron adelante una inspección en un galpón de trabajo rural en la localidad de Candelaria.
A través de sus redes sociales, la entidad gremial informó que durante el operativo se relevaron entre 30 y 40 trabajadores, constatando que todos se encontraban registrados y contaban con indumentaria y elementos de protección correspondientes.
Asimismo, las autoridades sindicales puntualizaron que la mayoría eran de la zona y que regresaban diariamente a sus hogares.
Igualmente, los representantes del sindicato y los inspectores del RENATRE afirmaron que pese a que las condiciones eran correctas, “se labraron las actas correspondientes para constatar y dejar asentado lo expresado por los trabajadores”.
“Desde UATRE seguimos trabajando en todo el país para garantizar la registración y el cumplimiento de condiciones laborales dignas en el ámbito rural”, recalcaron e informaron que para denunciar irregularidades laborales hay que ingresar a la siguiente página de internet https://www.uatre.org.ar/denuncia.aspx