La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó que se investigue al ministro de Defensa, Luis Petri, por la firma de un contrato por 50.000 millones de pesos (casi el equivalente a 37 millones de dólares) entre el Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas (IOSFA) y la droguería Suizo Argentina S.A., empresa señalada en la causa por presuntas coimas que involucra a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia.
Crisis en la obra social y pedido de intervención judicial
Según informó el gremio, se trata de un contrato de 25.000 millones de pesos renovable cada seis meses, firmado mientras IOSFA enfrenta una crisis sanitaria y financiera. Las prestaciones están suspendidas en todo el país, hay hospitales militares desabastecidos y faltantes de medicamentos esenciales como insulina y oncológicos, pese al volumen del gasto ejecutado.
“Hechos graves de corrupción están a punto de hacer colapsar a una de las obras sociales más grandes de todo el país. El accionar del ministro de Defensa y el millonario contrato firmado con esta droguería tienen que ser investigados, porque cuando asumió Petri la obra social casualmente tenía ahorros por 25 mil millones de pesos. Se los gastaron en medicamentos y no se los entregaron a los afiliados. Todas las prestaciones se encuentran cortadas y todos los hospitales desabastecidos”, denunció Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional.
De superávit a déficit en menos de un año
ATE recordó que al inicio de la gestión de Petri, IOSFA contaba con reservas por más de 25.000 millones de pesos y sus servicios estaban operativos. Actualmente, bajo la conducción del gerente general Sergio Maldonado, la obra social registra un déficit superior a los 160.000 millones de pesos.
“No podemos aceptar estas graves irregularidades. Lo que ocurre en el IOSFA nos muestra que la representación del Gobierno es fraudulenta. Nos dijeron que venían a terminar con los curros y a la obra social la están saqueando. La Justicia tiene que intervenir. Hoy este instituto atraviesa una de sus peores crisis. Hay desidia en quienes la conducen y se sostiene gracias al esfuerzo de los trabajadores a pesar de sus pésimas condiciones laborales y sus salarios de hambre. Se están robando la plata que tenía que estar destinada a los beneficiarios. Los tenemos que parar. Vamos a definir medidas de fuerza en las delegaciones del organismo en todo el país”, agregó Aguiar.
Vinculaciones con la causa por coimas en Discapacidad
ATE exigió que se amplíe la investigación judicial iniciada tras la filtración de audios del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, en los que se menciona un presunto pedido de coimas que involucra directamente al presidente Javier Milei y a su hermana Karina Milei.
En ese marco, la Justicia incautó recientemente más de 266.000 dólares y 7 millones de pesos en efectivo a Emmanuel Kovalivker, uno de los socios de Suizo Argentina S.A., la droguería beneficiada por el contrato firmado durante la gestión de Petri.