La diputada nacional y candidata por Defendamos Córdoba, Natalia de la Sota, recibió el respaldo de varios gremios, en el marco de un encuentro realizado en la sede de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad (ATSA) de esa provincia. La lista que encabeza tiene una fuerte presencia de dirigentes del movimiento obrero, Cristina Fernández (ATSA), Gustavo Rossi (UDI), Vanina Tealdi (Seguros) y Marcia Gil (UOM). Semanas atrás, De la Sota ya había recibido muestras de apoyo en un encuentro en la histórica sede de la CGT, donde su rechazo a la Ley Bases en el Congreso fue valorado como “una defensa concreta de los derechos de los trabajadores”.
Estuvieron presentes en la reunión que ratificó el respaldo del movimiento obrero a la candidatura de De la Sota Edgar Luján, del Sindicato de Camioneros; Rubén Urbano, de la Unión Obrera Metalúrgica; Gustavo Faletti del Sindicato del Seguro; Héctor Morcillo, del Sindicato de la Alimentación; Fernando Savir, del Sindicato de Molineros; y los referentes de ATSA San Francisco, Gabriela Sidler; Oliva, Víctor Oliva; y Córdoba, Nora Soria.
El respaldo de sindicatos de peso como la UOM, Camioneros y Alimentación refuerza la posición de De la Sota como una candidata que busca representar los intereses de los trabajadores cordobeses. En un contexto de incertidumbre económica y retrocesos en derechos laborales, su mensaje resuena con fuerza: la defensa de Córdoba pasa por la protección del empleo digno y las conquistas históricas del movimiento obrero, destacaron.
Compromiso
En la cumbre, la legisladora se comprometió a defender el trabajo de la provincia. “Los trabajadores hoy enfrentan uno de los momentos más difíciles de nuestra historia reciente, básicamente por la pérdida de poder adquisitivo del salario. Pero también un ataque contra derechos laborales históricos: hoy, las políticas de Javier Milei han debilitado la negociación colectiva y han criminalizado la protesta social. Defender Córdoba también significa defender el trabajo digno y las conquistas que costaron décadas de lucha”, expresó De la Sota.
Acompañada por Cristina Fernández, candidata de la lista y referente de ATSA Río Cuarto, y Ricardo López, titular de ATSA Córdoba, De la Sota dialogó sobre los desafíos que enfrentan los trabajadores en la provincia. La discusión giró en torno a la pérdida de poder adquisitivo, el debilitamiento de la negociación colectiva y la criminalización de la protesta social bajo las políticas del gobierno de Milei.
Ruptura
En la práctica la irrupción de De la Sota, con perfil abiertamente opositor al gobierno nacional, terminó por detonar el armado sindical de Juan Schiaretti y Martín Llaryora, que mantuvieron posiciones más oscilantes con el gobierno libertario.
“Tenemos claro lo que queremos: combatir las políticas de Milei que le hacen mal a Córdoba. Pero no a la provincia, a la gente, a los jubilados, a las personas que tienen familiares con discapacidad”, señaló en una reciente entrevista.