Conocida cadena de electrodomésticos y tecnología cerró todos sus locales: 300 trabajadores en la calle

La cadena Start_ cerró de forma sorpresiva sus 23 locales físicos en todo el país  y solo venderá online. La medida, comunicada a los empleados través de un correo electrónico interno que aludía a “motivos de fuerza mayor”. El caso se suma a la crisis que atraviesan Garbarino y Compumundo.

Viernes, 08 de agosto de 2025 17:59

En un nuevo golpe para el sector comercial y tecnológico, la cadena especializada en electrodomésticos y tecnología Start_ anunció el cierre definitivo de sus tiendas físicas para concentrar sus operaciones únicamente en el canal digital. La medida, comunicada a través de un correo electrónico interno que aludía a “motivos de fuerza mayor”, sorprendió tanto al mercado como a los más de 300 empleados que dependen de la empresa.

De expansión acelerada al apagón total

Fundada en 2021 por Nicolás Osta y Esteban Isorna, Start_ nació con una estrategia de crecimiento agresiva. Su primer local abrió en Cabildo y Juramento, en la Ciudad de Buenos Aires, y en poco tiempo sumó una red de 30 sucursales en puntos estratégicos como Córdoba, Rosario, Mendoza, Neuquén, Salta, Posadas y San Miguel de Tucumán.

La firma ofrecía desde televisores, consolas y celulares hasta línea blanca, y en 2024 había anunciado un plan para duplicar su cantidad de locales, mudar su centro logístico a un predio de 4.400 m² y reforzar su plataforma de e-commerce. Sin embargo, las primeras señales de problemas aparecieron rápidamente: cierre paulatino de sucursales, recortes internos y atrasos en el pago de salarios.

La situación se tornó crítica en los últimos días. En shoppings como el Plaza Oeste de Morón, las persianas amanecieron bajas y los locales quedaron con toda la mercadería exhibida, como si el tiempo se hubiera detenido. “La empresa está en una situación complicada. Lo único que nos dijeron es que no vayamos más a trabajar”, relató un empleado que ahora atiende consultas desde su casa con el teléfono de ventas derivado.

Incertidumbre total para los empleados

El golpe fue de un día para el otro: los 23 locales restantes cerraron sin previo aviso formal. En el Plaza Oeste Shopping, una trabajadora de otro comercio describió el panorama: “Hace meses que tenían problemas para pagar los sueldos. Ayer la sucursal cerró y no hubo movimiento”.

En el caso puntual de esa sucursal del partido de Morón, el Sindicato de Empleados de Comercio (SEOCA) informó a un medio local que no tiene representación gremial en esa tienda.

Mientras tanto, productos como consolas, notebooks, sillas gamer y electrodomésticos siguen expuestos en vidrieras, generando interrogantes sobre su destino y sobre cómo la empresa afrontará sus obligaciones con proveedores y empleados.

Un reflejo de la crisis del sector

Fuentes cercanas a Start_ señalan que la compañía no escapó a la coyuntura que golpea al retail tecnológico: caída del consumo interno, competencia con importaciones y compras en el exterior, y altos costos operativos en shoppings. “El mercado está muy golpeado y los que pueden seguir comprando lo hacen cada vez más afuera”, explicaron.

El derrumbe de Start_ se suma al crítico panorama de Garbarino y Compumundo, cuya situación judicial se encuentra en la etapa de “Registro de Interesados” para intentar evitar la quiebra definitiva. El Juzgado Nacional en lo Comercial N.º 7 abrió la posibilidad de que acreedores, cooperativas de trabajo o terceros presenten propuestas de compra, aunque advirtió que, de no concretarse, declarará la quiebra.

Un final abierto

Por ahora, la dirección de Start_ guarda silencio y no respondió consultas de la prensa. Los trabajadores permanecen en una incertidumbre total, sin precisiones sobre indemnizaciones, continuidad laboral o reubicación.

En un contexto donde los grandes nombres del retail tecnológico caen uno tras otro, el caso de Start_ deja una pregunta latente: ¿quién protege a los empleados cuando la persiana baja sin previo aviso?