Si bien el rechazo a los vetos del presidente generó cierto clima de euforia, la preocupación en entre los gremios productivos sigue siendo mayor, ya que las situaciones generadas por el actual modelo libertario se siguen profundizando. Al respecto, el secretario general de Sindicato de Empleados de la Industria del Vidrio (SEIVARA) y secretario de Salud Laboral de la CGT Cristian Jerónimo advirtió sobre la crisis industrial y defendió la presencia de la central obrera en la marcha al Congreso contra los vetos presidenciales.
El dirigente sindical fue tajante al criticar la política económica de Javier Milei. "También vamos a estar expresando abiertamente en contra del programa de este gobierno que tan mal le está haciendo a la Argentina. No vamos a usar la palabra catastrófica, pero la gravedad es muy preocupante. La industria se está cayendo a pedazos. Hoy no hay ninguna actividad que funcione", afirmó, señalando despidos incluso en sectores estratégicos como minería y petróleo.
En ese sentido, Jerónimo cuestionó la falta de respuesta del Ejecutivo ante el resultado electoral. "Este gobierno no entiende y no sabe escuchar el mensaje que le dio el pueblo en las urnas diciéndole que este no es el camino. Nos vamos a seguir expresando en la calle, porque es una responsabilidad que tiene el movimiento obrero. Me parece que con la expresión que hubo de la sociedad no podemos ser ajenos a eso", señaló.
Contra los vetos
Por otra parte, Jerónimo destacó la importancia de que la central obrera participe activamente en la movilización de ayer miércoles al Congreso. "Me parece sumamente importante que la CGT vaya con una columna grande, con mucha presencia, acompañando a los jubilados, universitarios y la gente del Garrahan. Hace rato venimos expresando la solidaridad. Capaz que no institucionalmente, pero sí los gremios acompañamos", remarcó.
Finalmente, pidió cambios de rumbo y diálogo real. "El gobierno tendrá que generar espacios de diálogo sostenibles y que sirvan para algo, porque está acostumbrado a armar mesas que no resuelven nada. Queremos que haya un programa y un plan político donde se incluya a todos los sectores. Y si el gobierno no sabe escuchar, eso será una vez más castigado por la sociedad en octubre", concluyó.
Huguito Moyano, con la CGT Zona Norte
Por otra parte, en la localidad de Munro la CGT Regional Zona Norte llevó adelante un nuevo plenario con la participación de los gremios que la integran, donde se expresó un firme respaldo a Hugo Antonio Moyano, candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, en representación del movimiento obrero. El mismo fue encabezado por Fernando Ruarte, anfitrión del encuentro. El encuentro contó con la presencia del ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Walter Correa, quien dejó un claro mensaje sobre la tarea que viene desarrollando en la provincia y, al mismo tiempo, felicitó y reconoció el trabajo que viene realizando la regional, en especial lo demostrado el pasado 7 de septiembre, destacando la organización y el compromiso de los gremios que la integran.
Con vistas a las elecciones del próximo 26 de octubre en la Argentina, el plenario ratificó la decisión del movimiento obrero de seguir siendo protagonista en la vida política del país, defendiendo los derechos conquistados y acompañando un proyecto nacional que ponga en el centro a los trabajadores y trabajadoras.