El oficio de pastelero tuvo su gran fiesta: Día Nacional y Campeonato 2025 en la Escuela del Sindicato

Con gran participación de estudiantes y profesionales, la Escuela de Pastelería del Sindicato fue sede del certamen que premió la creatividad y la formación en el oficio. El certamen que consagró a Agustín Bazán y Valentín Martínez fue también una muestra del compromiso con la capacitación y el trabajo digno.

Sabado, 01 de noviembre de 2025 23:34
Agustín Bazán, campeón nacional en la categoría Profesionales.

Con una destacada participación de estudiantes y profesionales de todo el país, este domingo se realizó la final del Campeonato Nacional de Pastelería Artesanal 2025 en la Escuela de Pastelería Profesional del Sindicato de Trabajadores Pasteleros. La premiación tuvo lugar en la histórica confitería Las Violetas, en el marco de la celebración del Día Nacional de la Pastelería.

El certamen, organizado por la Cámara de Confiterías de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés (AHRCC), la Federación de Trabajadores Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Heladeros, Pizzeros y Alfajoreros que conduce Luis Hlebowicz, y la firma de insumos gastronómicos Alyser, volvió a poner en primer plano la técnica, la creatividad y el trabajo artesanal de quienes integran este oficio.

Formar para el trabajo y el futuro

El director de la Escuela de Pastelería Profesional del Sindicato, Lorenzo Benítez, destacó que detrás de cada competencia hay un profundo proceso de formación impulsado desde el ámbito sindical: “Más que el campeonato, lo que nos interesa es la capacitación. El campeonato es fruto de capacitar. Los jóvenes que se acercan a nuestros cursos son quienes se proyectan en el área laboral y en el futuro del oficio”, señaló.

Benítez remarcó además que el Sindicato promueve la capacitación como herramienta de desarrollo personal y colectivo: “Nuestra tarea sindical es preparar a los trabajadores y trabajadoras para un mercado que exige productos de calidad, con altos estándares de sanidad y técnica. Es una forma de defender el trabajo pastelero desde el conocimiento”.

Luis Hlebowicz, Secretario General del Sindicato y Federación Trabajadores Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Pizzeros, Heladeros y Alfajoreros.

Capacitación y empleo: el vínculo que sostiene al sector

Durante la premiación, el dirigente se refirió también a la importancia de articular esfuerzos entre el sindicato, las empresas y las cámaras del sector: “Nosotros no defendemos al empresario, sino a la empresa que genera trabajo. Si no hay una empresa fuerte, después no hay qué distribuir. La capacitación es clave para sostener el empleo y la calidad de los productos argentinos”, afirmó.

Y concluyó con un mensaje para los jóvenes y trabajadores que buscan una salida laboral: “Siempre hay que seguir capacitándose. Si pasa el tren y no estás preparado, se va. La formación es la herramienta que te permite subirte cuando llega la oportunidad”.

Lorenzo Benítez, director de la Escuela de Pastelería Profesional del Sindicato de Pasteleros.

Ganadores y reconocimientos

El campeón nacional en la categoría Profesionales fue Agustín Bazán, quien recibió un premio de un millón de pesos y una orden de compra de 600 mil pesos.

En la categoría Estudiantes, el primer puesto fue para Valentín Martínez.

Valentín Martínez, ganador de la categoría Estudiantes.

La ceremonia incluyó una placa de reconocimiento a la Confitería Las Violetas, símbolo de la pastelería porteña, y un homenaje al Equipo Pampa, campeón de América y orgullo argentino, liderado por Néstor Reggiani.

El evento contó con el auspicio de Fleibor y República del Cacao, y con un jurado integrado por reconocidos maestros pasteleros nacionales e internacionales.

Silvina Sosa, premio a la Mejor Torta de Chocolate.

Un oficio que es arte y trabajo

El Campeonato Nacional de Pastelería Artesanal, que se realiza desde 2005, busca visibilizar y revalorizar el oficio pastelero como arte profesional, combinando la excelencia técnica con el compromiso laboral.

Reconocimiento al Equipo Pampa.

En el cierre de la jornada, la Federación de Trabajadores Pasteleros reafirmó su compromiso con la formación continua, el trabajo digno y la defensa de la producción nacional.

Porque detrás de cada creación pastelera hay una historia de esfuerzo, capacitación y orgullo sindical.