Investigaciones periodísticas desenterraron un entramado de negociados de la familia Menem con contrataciones estatales en el gobierno de Javier Milei. En el centro está Sergio Andrés Aguirre, socio de Martín Menem y titular de HTECH Innovation, quien habría recibido más de 150 millones de pesos de OSPRERA, obra social intervenida por el gobierno libertario desde 2024.
Contratos millonarios bajo intervención
De acuerdo a facturas que pudo verificar La Nación, la firma de Aguirre –dedicada a consultoría informática– percibió casi 48 millones de pesos en noviembre de 2024, con pagos de 40.251.879 y 7.733.119, y acordó contratos por 16 millones mensuales para 2025, según pudo reconstruir ese mismo matutino porteño con fuentes de la obra social.
HTECH Innovation fue contratada por los interventores designados, primero por Virginia Montero y luego por Marcelo Petroni, quienes respondían a la Casa Rosada.
Rol determinante y reuniones con proveedores
Como ya había anticipado Data Gremial, Aguirre asumió un rol determinante en las decisiones de OSPRERA y actuó como interlocutor directo con proveedores, atendiendo en oficinas privadas próximas al Hipódromo de Palermo. Además, su participación fue anticipada por este medio como estratégica dentro de la intervención estatal.
En paralelo, el interventor Marcelo Petroni había recortado complementos salariales a los 400 empleados de la obra social —resolución 122 del 26 de mayo— mientras Aguirre impulsaba su propia operatoria.
Un vínculo familiar con ramificaciones múltiples
Este incidente se suma a otros dos vínculos detectados entre la familia Menem y contrataciones estatales:
- Tech Security, empresa de seguridad privada fundada por Martín Menem y sus hermanos, obtuvo un contrato de casi 3.934 millones de pesos del Banco Nación. Menem declaró que se había desvinculado de la sociedad al asumir como diputado, aunque el monto disparó sospechas.
- Global Protection Service (GPS), otro proveedor indirecto ligado al clan, recibió 3.000 millones de pesos en contratos estatales el año pasado.
Además, Aguirre comparte vínculo societario en TR Nutrition, firma de suplementos dietarios fundada en 2019, de la cual Martín Menem posee el 50 %. Esa empresa se suma a GenTech Argentina, también controlada por Menem y su hermano Adrián.
Influencia política en la intervención de OSPRERA
La investigación periodística confirmó que fue Eduardo “Lule” Menem, primo de Martín y subsecretario de Gestión Institucional en la Secretaría General de la Presidencia, quien promovió el nombramiento de Petroni como interventor en OSPRERA. El nexo habría sido clave: Lule impulsó a Petroni, quien luego contrató directamente a Aguirre.
Reacción oficial y cuestionamientos sindicales
El vocero presidencial, Manuel Adorni, minimizó el caso, señalando que la empresa había sido proveedora desde hace años y tildó la información como “manipulación periodística”, reclamando que las irregularidades se denuncien ante la Justicia.
OSPRERA es la segunda obra social con mayor volumen de recursos en la Argentina. Para asumir su control, el gobierno de Javier Milei desplazó a la UATRE de su conducción. Su secretario general, José Voytenco, denunció en enero pasado que la intervención impulsada por La Libertad Avanza apunta al desguace y vaciamiento de la obra social.