La Patagonia sumó un nuevo grave conflicto laboral que tiene como protagonistas a los empleados afiliados al Sindicato de Guincheros y Maquinistas de Grúas Móviles que se desempeñan en el Puerto de San Julián, Santa Cruz, quienes amenazan con cortes de ruta si el gobierno de Claudio Vidal no cumple con su promesa de “fortalecer la infraestructura portuaria y asegurar mejores condiciones para los trabajadores”.
Los operarios manifestaron su malestar ante la falta de respuestas por parte de las autoridades de la Secretaría de Pesca y Acuicultura local, encabezada por Stefanía Grant, respecto a la operatividad de la terminal. El reclamo por parte de los empleados ya lleva varios días ante la desidia y las promesas incumplidas de las autoridades en el sector.
Además, destacaron que, en agosto de este año, la ex secretaria provincial de Pesca, Selsa Hernandes, se comprometió a realizar varios proyectos para generar nuevas oportunidades laborales y de inversión en el Puerto San Julián, algo que nunca ocurrió. “Fueron palabras vacías”, sintetizaron.
A respecto, Luciano Torres, delegado local de Guincheros, remarcó la difícil situación que atraviesa el sector y que "los trabajadores venimos hace varios meses aguantando las promesas incumplidas".
En este sentido, criticó fuertemente al subsecretario de Pesca de la provincia, Fernando Marcos, ya que “en vez de resolver este gran problema no demuestra interés por destrabar esta situación”. Así, sostuvo que ya el año pasado “puso trabas” ante la llegada de un buque pesquero al Puerto San Julián, logrando que el barco volviera a Caleta Olivia donde se encuentra actualmente operando.
Hace más de un mes, los trabajadores se reunieron con las autoridades provinciales, quienes empeñaron su palabra avanzar con el aseguramiento del abastecimiento de gasoil para garantizar el normal funcionamiento de la actividad pesquera; el proyecto de instalación de enchufes para barcos congeladores, lo que permitirá optimizar el abastecimiento eléctrico y reducir costos operativos; y la realización de potenciales reuniones con empresas interesadas en invertir en Puerto San Julián, generando nuevas oportunidades laborales y de desarrollo local.
Advierten con “tomar las medidas de fuerza que sean necesarias
”Finalmente, Torres señaló que esperan que en los próximos días haya una respuesta concreta por parte de las autoridades encabezadas por el gobernador Claudio Vidal y destacó como positivo que, luego de varios meses sin comunicación, están manteniendo conversaciones con Stefanía Grant para destrabar la situación.
“Esperamos esta semana tener respuestas favorables de la funcionaria y que cumpla lo acordado: la continuidad de trabajo en nuestro puerto sanjulianense. De no ser así, tomaremos las medidas de fuerza que sean necesarias con el apoyo de nuestra conducción nacional”, finalizó.
Apoyo a nivel nacional
Por su parte Roberto Coria, Secretario Nacional de los guincheros avaló el reclamo de los trabajadores: “Vamos a profundizar la protesta si es necesario, como piden las bases, en la Ruta de acceso, ya que pareciera que el señor Fernando Marcos tiene un ensañamiento con el Puerto San Julián, hace dos años que nos viene poniendo palos en la rueda. Nosotros solo queremos trabajar y que cumplan con lo prometido”.