La Mesa Directiva Nacional de la Federación Judicial Argentina (FJA) protagonizó la primera jornada de su reunión organizada en la provincia de San Juan, donde abordó como tema principal la lucha por la Negociación Colectiva Nacional, la agenda para lo que resta de la segunda mitad del año e incluyó un análisis de la situación actual del país.
El secretario general de la FJA, Matías Fachal, fue quien comenzó el encuentro que congregó a los 23 sindicatos judiciales del territorio nacional que conforman la entidad. El dirigente comenzó con un análisis sobre la situación político social de la República Argentina.
A continuación, los gremios abordaron la continuidad del Plan de Lucha Nacional por la Negociación Colectiva, donde repasaron los apoyos internacionales y las presentaciones realizadas por la entidad tanto en la Organización Internacional del Trabajo (OIT) como ante la Comisión Interamericana de DDHH (CIDH) En función de lo tratado, anticiparon la realización de un Plenario Nacional de Trabajadores y Trabajadoras Judiciales, donde se proyectarán las acciones a asumir.
Examinaron el sistema de salud laboral y evaluaron la situación financiera de FJA
Del mismo modo, repasaron la situación salarial en todas las jurisdicciones del país. A continuación, dialogaron sobre la participación de la FJA tanto en los “Cabildos Abiertos” impulsados desde diferentes espacios de Derechos Humanos, y en el Foro para la Defensa del Derecho del Trabajo y la Justicia Social.
Luego, debatieron el informe sobre los datos arrojados por la Encuesta de Salud Laboral en el Ámbito Judicial, a su vez que pasaron el estado de situación en torno a la organización de las Olimpíadas Judiciales Nacionales Paraná 2025, a realizarse en septiembre; el balance sobre el Encuentro Nacional de Mujeres y LTTNb Judiciales y el próximo 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres y LTTBINb de Corrientes.
Por último, elaboraron un estudio con relación a la situación financiera de la FJA y la entrega a las filiales de los bonos de contribución solidaria, que estarán a disposición durante las próximas semanas.
Organizan rifa
En ese sentido, la Federación comunicó que impulsa un nuevo bono contribución solidario con importantes premios que van desde dinero en efectivo a estadías en distintos destinos turísticos del país. Todas las filiales nucleadas contarán con números, que tendrán un valor simbólico de $9.000 cada uno. Lo recaudado se destinará para continuar con las obras de refacción y modernización del alojamiento de la FJA en la Ciudad de Buenos Aires.
El sorteo se realizará a partir de los números salidos en la Quiniela Nocturna de la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires el sábado 15 de noviembre de 2025 a las 21 horas y habrá premios hasta la décima posición, a continuación los detalles:
PREMIOS
1° $3.000.000
2° $2.000.000
3° $1.000.000
4° $500.000
5° $200.000
Del 6° al 10°: estadías de 4 noches para 4 personas en las opciones turísticas propias de la FJA y de las Filiales, para fuera de temporada alta y sujeto a disponibilidad: cabañas en Miramar, pcia. de Bs As.; departamentos en Las Grutas, Río Negro; cabañas en Calafate, Santa Cruz; cabañas en San Rafael y en El Carrizal, Mendoza; bungalows en San José, Entre Ríos; el Parador de la Montaña en Calamuchita y cabaña en Traslasierra, Córdoba; y el hotel en Congreso, Ciudad de Buenos Aires.
“Pedilos en tu Filial. La solidaridad como bandera en la unidad y organización de lxs judiciales. ¡Participá y contribuí con la FJA! “, remarcó a través de sus redes sociales.