Kicillof apuntó contra Milei por el cierre de “13 mil empresas” y “440 mil despidos”

Durante un acto en Entre Ríos, el gobernador bonaerense criticó duramente al Gobierno nacional por la falta de políticas de apoyo a la industria, que “forman parte hoy de las agendas de todos los países del mundo, salvo de uno”. Además llamó a un acuerdo federal para impulsar la producción.

Miércoles, 07 de mayo de 2025 14:16

Durante la apertura de la Jornada de Trabajo de Desarrollo Productivo organizada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, lanzó duras críticas al Gobierno nacional encabezado por Javier Milei. “La defensa de la producción y el trabajo local forman parte hoy de las agendas de todos los países del mundo, salvo de uno”, sostuvo el mandatario, y advirtió: “En la Argentina ya han cerrado 13 mil empresas y se han perdido 440 mil empleos porque no existe una sola política del Gobierno nacional de acompañamiento y cuidado de nuestra industria”.

El evento, que tuvo lugar en el Centro Provincial de Convenciones de la ciudad de Paraná, reunió a gobernadores de distintas provincias, representantes del sector privado y funcionarios de todos los niveles del Estado. Kicillof compartió el panel de apertura denominado “Una hoja de ruta hacia un futuro federal” junto a los gobernadores Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Raúl Jalil (Catamarca), Ignacio Torres (Chubut), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Maximiliano Pullaro (Santa Fe).

Un llamado a la planificación productiva conjunta

El gobernador bonaerense planteó la necesidad de un debate estructural sobre el rumbo económico del país. “Necesitamos avanzar en una discusión de fondo, federal, inclusiva, que abarque tanto al sector público como al privado para abordar cuál debe ser la orientación de nuestro país en una coyuntura internacional tan incierta”, expresó. En esa línea, cuestionó los planteos de falsa dicotomía en torno al modelo productivo: “No tenemos que elegir entre ser un país primario o industrial, en el que todo lo decida el mercado o el Estado. Podemos desarrollar todas nuestras capacidades, con un Gobierno que planifique y articule con el sector privado para ser cada día más competitivos”.

El secretario general del CFI, Ignacio Lamothe, también valoró el carácter plural del encuentro: “Este encuentro es un paso más en el trabajo que viene realizando el CFI: valoramos que gobernadores de distintos colores políticos estén presentes para debatir y buscar puntos de encuentro en la planificación del desarrollo productivo de nuestro país”.

Producción, empleo y futuro federal

La jornada, centrada en promover un desarrollo productivo con enfoque federal, incluyó la participación de cámaras empresariales, pymes, y representantes de organismos nacionales e internacionales. Además del análisis del impacto de las políticas económicas actuales sobre las finanzas locales, se desarrollaron paneles temáticos sobre innovación, producción y financiamiento.

En su intervención final, Kicillof reiteró su llamado a la acción: “Pararnos en el presente es pensar cómo fortalecer nuestro sistema productivo y buscar los acuerdos que nos permitan el desarrollo de una Argentina federal a largo plazo. Para eso tenemos la obligación de cuidar el empleo y de mejorarlo, comprendiendo que nunca destruir la industria nacional puede ser una solución”.

Como parte de las actividades del día, los funcionarios recorrieron la obra del Mirador TEC, futuro Parque Tecnológico de Entre Ríos. Participaron también autoridades provinciales y municipales, entre ellas las vicegobernadoras Alicia Griselda Aluani (Entre Ríos) y Gisela Scaglia (Santa Fe), y la intendenta de Paraná, Rosario Romero.