La CATT renovó autoridades en un multitudinario acto y cruzó fuerte a Milei: “Tenemos que condenar este mamarracho con el voto”

La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte formalizó la asunción de su nueva conducción, que encabezará Juan Carlos Schmid hasta 2029. En un encendido discurso, el dirigente apuntó contra las políticas del Gobierno libertario y llamó a “reconstruir un proyecto nacional de trabajo y producción”.

Jueves, 09 de octubre de 2025 20:39

Con una masiva convocatoria en la sede de la Confederación General del Trabajo (CGT), la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) llevó adelante el acto de asunción de su nueva Comisión Directiva, que tendrá mandato hasta el año 2029.

El Salón Felipe Vallese se colmó de militancia sindical y referentes de distintos gremios del transporte, en una jornada marcada por los discursos de unidad y fuertes definiciones políticas frente al rumbo económico y social del Gobierno de Javier Milei.

El reelecto secretario general Juan Carlos Schmid encabezará la conducción junto a Omar Pérez (secretario adjunto) y Juan Pablo Brey (secretario gremial). La lista, aprobada el pasado 6 de octubre, incorporó nuevas organizaciones como los Metrodelegados, reafirmando el espíritu de integración de todos los sectores del transporte.

Presencias y respaldo político

El acto contó con la presencia del histórico dirigente Hugo Moyano y de la ex ministra de Trabajo Kelly Olmos, quienes acompañaron la renovación de autoridades. También participaron representantes de sindicatos portuarios, aeronáuticos, marítimos, ferroviarios y del autotransporte.

La apertura estuvo a cargo de Moyano, seguida por las intervenciones de Olmos y Schmid, ante un público de casi mil trabajadores que desbordó el auditorio de la CGT.

Desde la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), su secretario general Alejandro Gramajo envió una adhesión en la que saludó a la nueva conducción y destacó “el compromiso histórico de la CATT con las luchas del movimiento obrero”.

“Tenemos que condenar este mamarracho con el voto”

En su discurso, Schmid realizó un duro análisis del escenario político y cuestionó las medidas del Gobierno libertario: “Ya sé que esta es una democracia imperfecta, que a lo largo de los años no ha logrado darle las soluciones que necesitan nuestros pueblos, pero nosotros peleamos durante mucho tiempo para poder poner el hombro y expresar nuestra voluntad. Este mamarracho que vimos esta semana no puede vaciar la mentalidad del pueblo argentino: tenemos que condenarlo con el voto, con nuestra voluntad, con el rechazo a este gobierno que encarna el peor de los atropellos al pueblo argentino”, expresó ante un auditorio que lo ovacionó.

El dirigente del Sindicato de Dragado y Balizamiento comparó además la situación actual con los peores momentos de la historia reciente: “Tal vez este Gobierno no tenga la doctrina de la desaparición, pero hace desaparecer barrios completos con la miseria, intenta hacer desaparecer nuestras universidades, nuestra salud y también la vitalidad del movimiento sindical”, completó.

“Parir un proyecto nacional de trabajo y producción”

En otro tramo de su intervención, Schmid hizo hincapié en la necesidad de construir una alternativa desde el mundo del trabajo: “Tenemos que parir un proyecto nacional de trabajo y de producción, porque solamente eso nos va a sacar del atraso y de la miseria que tenemos”, sostuvo.

Además, recordó el rol histórico de la CATT: “Cada vez que la traición y la entrega le abrieron la puerta al saqueo del país, la CATT se paró de pie y dio una lucha sin cuartel por la felicidad del pueblo argentino”.

Llamado a la unidad del movimiento obrero

Hacia el final, Schmid instó a consolidar la unidad sindical y a fortalecer el papel de la CGT como referencia central de los trabajadores argentinos: “Para que tengamos una voz fuerte en el universo político y no vayamos corriendo detrás de gobernadores ni diputados. Debemos volver a ser la columna vertebral del movimiento nacional”, concluyó.

El acto cerró con un fuerte aplauso y cánticos de apoyo a la conducción reelecta, en una jornada que combinó mística, presencia gremial y definiciones políticas contundentes frente al ajuste y las políticas regresivas del Gobierno nacional.