En medio de la organización de la próxima marcha del movimiento obrero para conmemorar el día de San Cayetano, Hugo “Cachorro” Godoy, titular de la CTA Autónoma, advirtió sobre la crítica situación laboral que atraviesa el país, y pidió “multiplicar las movilizaciones y las luchas” contra el gobierno de Javier Milei. Además, el dirigente criticó a una parte de la CGT, que busca seguir negociando con la gestión libertaria.
“El salario no alcanza, hay que ponerle freno a los despidos que se multiplican día a día”, expresó en declaraciones radiales el dirigente, al referirse al impacto que las políticas del Gobierno tienen sobre los trabajadores. Godoy destacó que “es necesario multiplicar las movilizaciones y las luchas” para hacer frente a un contexto que considera cada vez más adverso. En ese sentido, anticipó que “la marcha va a ser una medida de fuerza contundente de la clase trabajadora”, convocando a distintos sectores gremiales a unirse en las calles.
El referente sindical también valoró la unidad expresada recientemente: “Ayer hubo una expresión de unidad muy fuerte entre las dos CTA, parte de la CGT y movimientos sociales”. Y cuestionó a una parte del sindicalismo: “Hay un sector que conduce la CGT que no comprende que el Gobierno no quiere ningún diálogo y quiere destruir la clase trabajadora”.
Unidad de acción
Además, Godoy participó de la conferencia de prensa que se realizó en la sede de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), donde reafirmó la importancia de sostener activo y con acciones concretas el Frente Sindical por la Soberanía, el Trabajo Digno y el Salario Justo: “Es fundamental que esta fecha vuelva a ser una lucha de toda la clase trabajadora. No hay diferencia entre trabajadores de la economía popular, trabajadores de los estados, o del sector privado, porque hoy todos estamos en una situación de precariedad y bajo salario, resistiendo despidos en muchas empresas y en organismos del Estado”.
“En esta jornada del 7 de agosto, debemos aunar todas las demandas para ponerle freno a las políticas de este Gobierno, que mientras saca impuestos a los ricos, veta los magros aumentos a los jubilados”, dijo Godoy, y destacó: “Trabajo, producción, y salario están directamente vinculados a la soberanía, y por eso repudiamos las declaraciones de Peter Lamelas, que se ha inmiscuido en los asuntos internos de nuestro país, avasallando nuestra Soberanía. No vamos a aceptar que estos personajes vengan a hacer de invasores. Argentina es soberana y vamos a defenderlo”.
Encuentro
En tanto, una delegación de dirigentes del SUTNA, encabezada por su secretario General, Alejandro Crespo, estuvo hoy en la CTA Autónoma, donde fueron recibidos por Godoy, entre otros dirigentes. Los referentes de los trabajadores del neumático contaron la difícil situación que atraviesan en el sector, e informaron que mañana harán un paro sectorial con movilización desde el Congreso a la Secretaría de Trabajo (sede Callao). Durante la reunión se acordó además en la necesidad de fortalecer la unidad de la clase en el marco de un plan de acción que una todas las luchas del pueblo trabajador.
“Hemos venido a la CTA Autónoma a plantear con claridad la situación que tenemos en el neumático, con una paritaria que está forzada por las patronales a estar sin modificaciones desde el mes de enero de este año, donde se intenta implementar una clara rebaja salarial”, dijo Crespo. En ese contexto, explicó, “los trabajadores del neumático han rechazado cualquier tipo de rebaja en toda condición y en toda instancia. Entonces, parte del plan de lucha para lograr un salario que proteja el poder adquisitivo de los trabajadores por medio de un acuerdo será el día de mañana, donde realizaremos un paro del gremio y una concentración en la Plaza del Congreso para movilizar a la Secretaría de Trabajo de Callao”.
Por eso “convocamos a la central a participar de esta marcha bajo la comprensión de que la lucha por el salario, por las condiciones de trabajo, contra esta zona liberada, contra los derechos de los trabajadores a su organización sindical, es la lucha que se tiene en todo el país, contra los despidos y por la recomposición salarial de todos los compañeros”.