El diputado nacional y secretario adjunto del sindicato SMATA, Mario “Paco” Manrique, dijo que la reforma laboral que analiza el Consejo de Mayo debe “salir por ley” y vaticinó que en el Congreso “no va a prosperar”, pese a ser impulsada por el Poder Ejecutivo. Esta semana se generó el segundo encuentro del espacio tripartito que comparte el gobierno con empresarios y gremios, además de legisladores y gobernadores. La participación de la CGT es cuestionada por diversos sectores.
“Tendrá que salir por ley y en el Congreso no todo el mundo estará dispuesto a cambiarle la vida a los trabajadores más allá de lo que hoy puedan pretender los empresarios”, afirmó el legislador y sindicalista en declaraciones radiales. Agregó que desde el Gobierno nacional se busca “imponer agendas” sin atender a que en el Congreso “ya hay muchos proyectos de ley de reforma laboral, de los cuales ninguno habla de creación de empleo, ni de promoción industrial, ni mucho menos”.
Para Manrique “el empresariado argentino tiene que entender que su rentabilidad no puede ser a costilla de los trabajadores, que son los que realmente traccionan y amasan esa rentabilidad que ellos tienen”.
Sacrificio
“Si el Estado se ausenta o no les da respuestas a sus pedidos en la parte impositiva, en la parte cambiaria, en el tema de las importaciones, ellos (los empresarios) no pueden suplir eso pidiéndole a los laburantes que hagamos más sacrificio de lo que ya estamos haciendo”, consideró.
El gremialista del SMATA aseveró que la situación económica de la Argentina “no va a cerrar nunca con este modelo económico” porque “el presidente no habla de industrializar a la nación”, porque “tiene en la cabeza un país financiero” y con ese esquema “más de 70 por ciento de la población queda afuera” del sistema.
Segundo encuentro
Durante casi tres horas, el Consejo de Mayo se reunió este lunes por segunda vez en la Casa Rosada, con la mira puesta en uno de sus principales objetivos: la reforma laboral. Para eso, además de los miembros habituales del órgano, se sumó por primera vez el secretario de Trabajo, Julio Cordero. La próxima reunión será el 20 de agosto y en el medio, según indicaron fuentes oficiales, cada uno de los consejeros trabajará con sus asesores para llevar avances al próximo encuentro.
La reforma laboral es una de las consideradas "de segunda generación" que la administración libertaria se plantea para los próximos dos años de gestión. Las otras dos son las tributaria y previsional, que quedarían para 2027. Para todas ellas, el Gobierno confía en tener una mayor robustez parlamentaria, luego de las elecciones legislativas de este año. En reforma la laboral, para el gobierno es una de sus principales preocupaciones poder pasar cada vez más trabajadores del sector informal al formal. La idea del Consejo de Mayo, donde reina el hermetismo sobre lo que van analizando, es tener un trabajo acabado para presentar el próximo 15 de diciembre.