Como ya hicieron el mes pasado, los trabajadores y médicos del Hospital Garrahan preparan una nueva jornada de lucha nacional, para insistir con sus reclamos salariales y de mayor presupuesto para el centro pediátrico. Además, mañana miércoles vuelven al paro, convocando también a una movilización para que el presidente Javier Milei, “escuche sus demandas”.
Desde la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) anticiparon una gran convocatoria nacional para el 27 de este mes, en defensa de la salud pública, la universidad y el sistema científico nacional, amenazados por la “motosierra” del oficialismo.
Norma Lezana, titular de APyT, explicó: “Estamos trabajando para organizar una gran acción federal para el 27 de este mes, con el objetivo de visibilizar, en todo el país, la situación del Hospital Garrahan, la salud pública, la universidad y el CONICET”. En relación con las afirmaciones del diputado nacional de La Libertad Avanza José Luis Espert sobre presuntos aumentos del presupuesto para la institución, aclaró que se trata de “gastos operativos y de funcionamiento logístico” y no de una recomposición de los salarios.
Ley de emergencia Pediátrica
En cuanto a la posibilidad de que el presidente vete el proyecto de Ley de Emergencia Pediátrica que obtuvo media sanción la semana pasada en la cámara de Diputados, la dirigente anticipó que si esto sucediera “se va a desatar un vendaval de repudio social” y agregó: “Estamos convencidos de eso por el nivel de solidaridad que recibimos y por la conciencia que tenemos en el hospital de lo que estamos defendiendo”.
En la sesión especial de la cámara baja, se aprobó el proyecto de ley que declara la emergencia sanitaria de la salud pediátrica y de las residencias nacionales en salud de la República Argentina por el término de un año. El texto contaba con dictámenes de las comisiones de Acción Social y Salud Pública, de Familias, Niñez y Juventudes y de Presupuesto y Hacienda. El proyecto de emergencia sanitaria se aprobó por 159 votos afirmativos, 67 negativos y 4 abstenciones y será girado al Senado de la Nación.
Paro de actividades
Respecto del paro por 24 horas y la movilización previstas para este miércoles 13, anticiparon la posibilidad de “una caravana y un ruidazo a la Quinta Presidencial de Olivos” para que “el presidente escuche al Garrahan”. En relación con esto, desde la organización del Garrahan remarcaron que «la intención no pasa por perturbar a nadie, sino para entender la difícil situación que estamos atravesando y que el gobierno comprenda de una vez por todas”. Y, ante la posibilidad de que el Gobierno decida aplicar el polémico protocolo “anti piquetes” contra la protesta, se anticipó una convocatoria a otros gremios, partidos, organizaciones sociales y el público en general.
La medida de fuerza para reclamar, como hace ya más de un año, por un aumento salarial del 100 por ciento, arrancará a las 7 del próximo miércoles 13 y se extenderá hasta la misma hora del jueves, incluyendo otra protesta a las puertas de la obra social Unión Personal por el incremento de los copagos que se les imputan a los trabajadores para sus tratamientos, lo que implica una baja salarial indirecta.