Octavio Arguello y un claro mensaje al gobierno: “No vamos a aceptar ninguna flexibilización laboral”

El flamante integrante del triunvirato de la CGT se refirió a la reforma laboral que impulsa el gobierno, y fijó postura como parte de la conducción de la central obrera.

Lunes, 10 de noviembre de 2025 13:05

El flamante reelecto integrante del triunvirato de la CGT Octavio Argüello, se definió el perfil de la nueva conducción como una central obrera que “va a estar siempre en defensa de los derechos y la dignidad de los trabajadores”. En declaraciones radiales, Argüello confirmó que en los próximos días la central obrera mantendrá una reunión clave “para fijar las estrategias que se van a llevar adelante frente a la mal llamada reforma o modernización laboral, que en realidad es una flexibilización”.

Es una flexibilización porque ataca los derechos adquiridos de los trabajadores, como las vacaciones, las indemnizaciones y los horarios de trabajo”, advirtió el dirigente, quien ya había integrado el anterior triunvirato de la CGT.

Argüello destacó que la nueva conducción logró “una unidad importante del movimiento obrero” después de meses de diálogo y negociación. “Cuando asumí en la CGT se estaba tratando el decreto 70/2023. Creo que este fin de año será similar, aunque con un Congreso diferente, donde el oficialismo tiene más legisladores después de las elecciones”, señaló.

Debate futuro

Consultado por el futuro del debate con el Ejecutivo, fue categórico: “No vamos a aceptar ninguna flexibilización laboral. Vamos a discutir en las cámaras legislativas, recurrir a la justicia y, si es necesario, salir a la calle acompañados por grandes marchas populares”. El sindicalista también se refirió al contexto económico y al rol del Fondo Monetario Internacional: “Hay que discutir una ley conforme a nuestra idiosincrasia, no por un pedido del FMI. Están apurados por sacar esta ley porque es parte del salvataje que el fondo hizo para que el gobierno gane la última elección nacional”.

Finalmente, Argüello reivindicó la necesidad de adaptar el mundo laboral sin perder conquistas históricas. “Ha habido cambios en el mundo del trabajo, pero eso no significa que el hombre termine a merced de la tecnología como un esclavo. Los trabajadores piden que no se pierdan los logros que se consiguieron a través de tantas luchas”, concluyó.

Diálogo

La conducción de la CGT, que busca mantener abierta la vía del diálogo, anticipó que si el Gobierno no escucha sus reclamos recurrirá a los tribunales y a la movilización callejera. “Vamos a dar la pelea en todos los frentes: el judicial, el legislativo y, si hace falta, también en la calle”, enfatizó el gremialista.

Argüello reivindicó además la identidad peronista del movimiento obrero, aunque aclaró que la CGTrepresenta a todos los trabajadores, piensen como piensen”. En ese sentido, insistió en que la misión de la central no es partidaria, sino la defensa de los derechos laborales.

El escenario político y económico agrega tensión a la estrategia sindical. En medio del debate por la reforma laboral y la situación de las pymes, la CGT apuesta a sostener la unidad y a mantener su peso como actor central del mundo del trabajo. Con un mensaje claro al gobierno, la central dejó en claro que cualquier intento de retroceso en materia de derechos será enfrentado con firmeza.