El cierre de listas de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires dejó una huella profunda en el ámbito sindical: ningún dirigente de extracción gremial ni representante de la CGT figura entre los precandidatos. La exclusión generó inquietud en los sectores del trabajo y Rubén Crosta, Secretario General del Sindicato de Empleados de Comercio de Lomas de Zamora, Esteban Echeverría y Ezeiza lo expresó con firmeza: “Que no haya presencia sindical en las listas es una señal política preocupante. Nos están dejando fuera de las decisiones que marcan el rumbo del país”.
Desconexión entre la política partidaria y el mundo del trabajo
Crosta consideró que esta omisión refleja un distanciamiento hacia las estructuras gremiales con trayectoria: “Entendemos que los tiempos políticos son diferentes y los espacios de construcción se diversificaron, pero dejar afuera a la CGT en el distrito más importante es negar el papel histórico del movimiento obrero en la consolidación del peronismo, un proyecto político que en definitiva nació desde el trabajo”.
Para el dirigente mercantil, lo que está en juego excede lo electoral, se trata de una ruptura simbólica entre el mundo del trabajo y los espacios institucionales que deberían representarlo. “Hoy, en los barrios del conurbano, la gente busca sobrevivir con salarios insuficientes y las listas conformadas parecen alejadas de esa realidad social. No pedimos cargos como premio, exigimos que la política recupere su vínculo con quienes sostienen la economía real. Desde el comercio vemos el día a día, conocemos la dinámica barrial, sentimos el pulso de la economía popular. No se puede representar al pueblo sin incluir a sus trabajadores”.
“Menos confrontación y más escucha activa”
Crosta remarcó la necesidad de revertir esta tendencia excluyente con apertura y diálogo genuino: “Lo que el momento exige es menos confrontación y más escucha activa. Necesitamos volver a consensuar desde la convicción, no desde la estrategia electoral. Que se nos convoque desde el compromiso real con el trabajo, porque cuando termina la campaña, quienes sostienen el país son los laburantes”.