Tras echar a 165 trabajadores agremiados en febrero, Ledesma una tanda de los que están fuera de convenio

Se trata de empleados cuyas profesiones son ingenieros, contadores, secretarias y licenciados, dado que eliminará gerencias, jefaturas y analistas de la compañía radicada en Jujuy. El argumento de la azucarera es "reestructuración".

Miércoles, 07 de mayo de 2025 18:47

La empresa azucarera Ledesma planea una nueva restructuración del personal y busca despedir a los trabajadores que están por fuera de convenio, es decir, aquellos que tienen cargos jerárquicos, como ingenieros, contadores, secretarias y licenciados, lo que engrosaría la lista de 160 operarios cesanteados en febrero.

La incertidumbre para esa parte del staff radica en la decisión de eliminar, gerencias y jefaturas por parte de la compañía. Desde la firma, señalan que los costos subieron, mientras el valor del azúcar bajó en la góndola. Intentan mejorar la competitividad.

No obstante, trascendió que esta nueva ola de despidos representaría a un número menor en relación a los 165 que se produjeron en febrero  de este año.

En ese momento, las autoridades de Ledesma abordaron “un escenario complejo en el plano local e internacional”, que la obligó a “dotar a la compañía de una mayor competitividad y de esa forma poder continuar invirtiendo en el crecimiento y sustentabilidad del negocio”.

“Por ello, entre otras medidas, se procedió con un recorte de sus gastos corrientes que incluye la desvinculación de 165 trabajadores -menos del 3% del total de sus trabajadores-, los cuales recibirán el total de la indemnización que marca la ley”, explicaron en su momento.

El argumento de los despidos

Además, reforzaron la versión al repasar “los costos del Negocio Azúcar (negocio más importante de Ledesma) han tenido un importante incremento, mientras que los precios disminuyeron”. 

Acusaron que los salarios por paritarias aumentaron cerca del 200% el año pasado, mientras que los precios del azúcar en góndola bajaron, tal como reflejan los informes mensuales del Indec sobre inflación.

Como si fuera poco, se quejaron del resto de los costos: “logística, servicios e impuestos. Vale recordar que durante su ejercicio 24/25, Ledesma pagó al fisco un total de 124.061 millones de pesos en impuestos propios y de terceros”.

Luego, lamentaron que, en los últimos meses, “el mercado internacional del azúcar también ha sufrido una disminución en los precios que hace más desafiante el contexto del negocio”. “Esta combinación de variables negativas lleva a la imperiosa necesidad de tomar medidas concretas para reducir gastos y costos, y de esa forma recuperar la competitividad, fundamental para la sostenibilidad de la empresa”, añadieron.

Ledesma está haciendo todos los esfuerzos necesarios para reducir al mínimo el impacto negativo de esta coyuntura sobre el empleo de sus casi 6.000 trabajadores en todo el país, y confiamos en que las medidas tomadas permitirán mejorar la competitividad, retomar la senda del crecimiento y asegurar las inversiones que son claves para la sustentabilidad del negocio”, sumaron.

A modo de cierre, concluyeron: “El Ejercicio 23/24 fue muy complejo, especialmente por la volatilidad macroeconómica que se experimentó en la Argentina. Durante los primeros meses de la zafra 2023, el mercado doméstico tuvo precios en alza. Ledesma tuvo muy buenos niveles de ventas durante el período junio/diciembre del 2023, pero la situación cambió drásticamente en la primera parte de 2024, cuando el mercado experimentó una retracción, y Ledesma terminó con una caída en sus volúmenes de venta en los dos principales segmentos de mercado. Fraccionado fue el que más lo sufrió, con una reducción del 16%, e industria tuvo una caída menor, del 9%”.
 

TEMAS DE NOTA
TEMAS DE NOTA