El cierre de listas de Fuerza Patria para las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre dejó un saldo agridulce para el movimiento obrero en la provincia de Buenos Aires. Aunque el sindicalismo logró asegurarse cuatro lugares expectantes en la nómina, quedaron heridas abiertas y ausencias que muestran tensiones no resueltas.
Siley y Palazzo renuevan sus bancas
Dos referentes gremiales que ya integran la Cámara de Diputados renovarán sus mandatos. Se trata de Vanesa Siley, secretaria general de SITRAJU y actual diputada nacional, que ocupa el 4° lugar en la lista, y de Sergio Palazzo, titular de la Asociación Bancaria y miembro de la CGT, ubicado en el 5° puesto.
Ambos forman parte del espacio que responde directamente a Cristina Fernández de Kirchner dentro de la coalición oficialista. Con esos lugares de privilegio, su continuidad parlamentaria desde diciembre está prácticamente asegurada.
El desembarco de Hugo “Huguito” Moyano
La gran novedad para el sindicalismo es la inclusión de Hugo “Huguito” Moyano, abogado laboralista, asesor legal de numerosos gremios y figura en ascenso dentro del movimiento obrero. Ocupando el 9° lugar en la lista, su ingreso a la Cámara baja está prácticamente garantizado.
Su presencia responde al fuerte crecimiento de su perfil propio: en los últimos años se consolidó como representante legal de sindicatos de distintos sectores, participando en negociaciones clave y convirtiéndose en un referente técnico-jurídico de peso dentro del universo sindical. La negociación de su inclusión en la nómina fue encabezada por su padre, el histórico dirigente camionero Hugo Moyano, en articulación con el gobernador Axel Kicillof.
La llegada de “Huguito” marca además el retorno de un integrante de la familia Moyano en el Congreso, tras el paso de su hermano Facundo (2011-2021).
Hugo Yasky, el sindicalista en la línea de corte
El cuarto dirigente sindical que integra la lista es Hugo Yasky, secretario general de la CTA de los Trabajadores, quien ocupa el 13° puesto. Ese lugar es considerado la “línea de corte” de las bancas entrables, lo que le permitiría renovar su mandato si se cumplen las proyecciones electorales.
De este modo, los cuatro nombres del sindicalismo en Fuerza Patria son:
- Vanesa Siley (SITRAJU) – 4° lugar
- Sergio Palazzo (Bancarios) – 5° lugar
- Hugo Moyano (hijo, abogado laboralista) – 9° lugar
- Hugo Yasky (CTA de los Trabajadores) – 13° lugar
Heridos en el camino y tensiones internas
Si bien la presencia sindical está garantizada, el cierre dejó expectativas frustradas en sectores que buscaban mayor representación. La ATE bonaerense, que había promovido la candidatura de Oscar “Colo” De Isasi, quedó marginada del armado. Lo mismo ocurrió con los dirigentes cercanos al ministro de Trabajo provincial, Walter Correa, quien tampoco logró ubicar aliados en la nómina.
Estas exclusiones reflejan las tensiones de la negociación interna dentro de Fuerza Patria, donde convivieron el kirchnerismo, el kicillofismo, el massismo y el espacio de Juan Grabois, disputando cada lugar de la lista.
Unidad con matices
El cierre de listas dejó en claro que el peronismo bonaerense logró un armado unificado, pero con internas visibles. La lista está encabezada por el excanciller Jorge Taiana, secundado por Jimena López y Juan Grabois, en una combinación que refleja el predominio del kirchnerismo pero con concesiones a otros sectores.
Para el sindicalismo, el balance es mitad victoria, mitad deuda pendiente: tres bancas seguras y una expectante que garantizan voz gremial en el Congreso, pero sin lograr la magnitud de representación que muchos dirigentes esperaban. En ese marco, la figura de Hugo “Huguito” Moyano aparece como el emergente sindical más destacado del nuevo armado, con proyección de convertirse en uno de los principales portavoces del movimiento obrero en el Parlamento.