Efecto Milei: en octubre cayó el sueldo pretendido en la búsqueda laboral

Registró una caída del 0,13% con respecto al mes de septiembre, tal como lo señaló un informe de Bumeran, donde también se evidencia que está 2,3 puntos porcentuales por debajo de la inflación mensual.
 

Jueves, 27 de noviembre de 2025 12:35

Ajustándose a la tendencia a la baja impulsada por el Gobierno, el salario pretendido en las búsquedas laborales alcanzó el  $1.796.426 en octubre, lo que representa una disminución del 0,13% respecto al mes anterior. Pero otro dato que llama la atención es que se ubica un 2,43 puntos porcentuales menos por debajo de la inflación mensual, que fue del 2,3%.

Así lo informó el último Index del Mercado Laboral de Bumeran, la app especializado en empleo de América Latina, que analizó que, entre enero y octubre del 2025, el salario pretendido aumentó un 39,70%, ubicándose 14,9 puntos porcentuales por encima de la inflación acumulada en el mismo periodo (24,8%).

Asimismo, el relevamiento estableció que en términos interanuales, las remuneraciones pretendidas crecieron un 47,87%, superando la inflación interanual del 31,3%. Por lo que la brecha positiva de 16,57 puntos porcentuales refleja un aumento en las expectativas salariales que supera el ritmo inflacionario.

Sin embargo, en octubre, la tendencia tomó un rumbo diferente y evidenció un descenso. Al respecto, el CEO de Bumeran Jobint, Federico Barney, detectó que “por primera vez en octubre, el salario pretendido promedio registró un descenso del 0,13 % respecto al mes anterior”.

En ese sentido, precisó que, a diferencia de septiembre, “en el que los salarios pretendidos registraron un aumento, el descenso de octubre se ubica 2,43 puntos porcentuales por debajo de la inflación mensual”. “Sin embargo, el acumulado anual e interanual supera la inflación acumulada en los mismos períodos”, aclaró.

¿Cómo les fue a los de mayor jerarquía?

Con respecto a las posiciones seniority, los cargos de supervisor y jefe en octubre fue de $2.589.885 por mes, con un aumento de 3,86% con relación al mes anterior; mientras que en las categorías semi senior y senior fue de $1.830.571 por mes, con una disminución de 1,45%; y en los niveles junior fue de $1.256.973 por mes con un aumento del 1,17%.

En tanto, en las posiciones junior, el área de Recursos Humanos es el que presenta la mayor pretensión salarial durante octubre, con $1.555.000 por mes. Luego, continúan Producción, Abastecimiento y Logística con $1.355.318 por mes; y Marketing y Comunicación con $1.280.560 por mes. El resto de los sectores están por debajo del promedio junior que es de $1.256.973 por mes.

Los mayores incrementos en el acumulado anual se dieron en el sector Recursos Humanos, con una suba del 52,83%. Por el contrario, Tecnología y Sistemas es el de menor aumento, con un 22,85%. El acumulado promedio en las posiciones junior es de 34,41%.

Posteriormente, en las posiciones semi senior y senior, los mayores salarios pretendidos son para el área de Recursos Humanos con $2.190.00 por mes. Le siguen Administración y Finanzas con $1.997.368 por mes; Producción, Abastecimiento y Logística con $1.955.000 por mes; y Tecnología y Sistemas con $1.868.603 por mes. El resto de los sectores se encuentran por debajo del promedio semi senior y senior que es de $1.830.571 por mes.

Por otro lado, el sector de Comercial es el que presenta el mayor incremento también en este segmento, con una suba de 45,43%. Mientras que el sector Otros es el de menor crecimiento con 18,96%. El acumulado promedio para las posiciones semi senior y senior es de 37,50%.

Durante octubre, Sistemas presentó el salario pretendido más alto para las posiciones de supervisor y jefe, con $4.625.000 por mes. En el caso de los puestos semi senior y senior, el rol con la pretensión salarial más alta es la de Finanzas Corporativas o Banca de inversión, con $4.000.000 por mes; y para el segmento junior es Ingeniería en Petróleo y Petroquímica, con $2.750.000 por mes.

¿Y en las posiciones juniors?

A contramano, las posiciones con los sueldos promedio más bajos fueron Mantenimiento y Limpieza con $787.500 por mes en el sector junior; Camareros con $900.000 por mes para los niveles semi senior y senior; y Hotelería Hospitalaria con $962.500 por mes para el segmento de supervisor o jefe.

Las posiciones junior con mejores remuneraciones de cada sector fueron Ingeniería en Petróleo y Petroquímica de la categoría Otros con $2.750.000 por mes; Relaciones Institucionales y Públicas de Marketing y Comunicación con $2.250.000 por mes; Programación de Producción de Producción, Abastecimiento y Logística con $2.125.000 por mes; Capacitación de Recursos Humanos con $1.900.000 por mes; Planeamiento Económico Financiero de Administración y Finanzas con $1.687.500 por mes; Planeamiento Comercial de Comercial con $1.675.000 por mes; y Análisis de Datos de Tecnología y Sistemas con $1.599.505 por mes.

¿Cuáles fueron los sueldos más bajos por categoría?

En los puestos junior que tienen sueldos muy menores. En Mantenimiento y Limpieza del segmento Otros con $787.500 por mes; Creatividad de Marketing y Comunicación con $800.000 por mes; Data Entry de Tecnología y Sistemas con $825.000 por mes; Telemarketing de Comercial con $837.500 por mes; Tesorería de Administración y Finanzas con $850.000 por mes; Abastecimiento de Producción, Abastecimiento y Logística con $887.500 por mes; y Administración de Personal de Recursos Humanos con $1.325.000 por mes.

Según refleja la nota de MDZ, en lo que respecta a las posiciones semi senior y senior, los puestos con la pretensión salarial más alta en cada sector fueron Finanzas Corporativas o Banca de Inversión de Administración y Finanzas con $4.000.000 por mes; Liderazgo de Proyecto de Tecnología y Sistemas con $3.000.000 por mes; Ingeniería Civil de Producción, Abastecimiento y Logística con $2.800.000 por mes; Psicología de Otros con $2.500.000 por mes; Capacitación de Recursos Humanos con $2.500.000 por mes; Producto de Marketing y Comunicación con $1.850.000 por mes; y Planeamiento Comercial de Comercial con $1.850.000 por mes.

OTRAS NOTICIAS
OTRAS NOTICIAS