El Gobierno confirmó que enviará el proyecto de ley de reforma laboral el domingo 9 de diciembre, a través de declaraciones del diputado nacional Cristian Ritondo a periodistas acreditados en la Casa Rosada tras una nueva reunión del Consejo de Mayo.
El ex PRO y ahora libertario adelantó que “el 9 de diciembre lo presentamos”, por lo que remarcó que “no va a ser el 15, va a ser el martes 9”, luego de salir del cónclave que encabezó el jefe de Gabinete de ministros, Manuel Adorni, quien hace algunas horas renunció a su banca en la Legislatura porteña.
El ex ministro de Seguridad del Gobierno bonaerense de María Eugenia Vidal estuvo en la sede del Ejecutivo Nacional en representación de la Cámara Baja, en un cónclave en donde también estuvieron el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, por las provincias, la senadora nacional, Carolina Losada, por la Cámara Alta, el secretario general de la UOCRA, Gerardo Martínez, por los sindicatos, y el presidente de la UIA, Martín Rappallini, por los empresarios.
Lejos del consenso
No obstante, en las últimas horas, trascendió que el proyecto de ley de reforma laboral saldrá sin acuerdo total con los actores que integran la mesa. Así lo informó la agencia de información Noticias Argentinas.
En ese marco, indicaron que el borrador de la iniciativa incluirá algunas de las peticiones vertidas por el Consejo, aunque la base central del proyecto será lo que el presidente de la Nación, Javier Milei, y su espacio político planteen.
A propósito, Ritondo punutalizó que “la CGT quiere un proyecto, la UIA otro, y nosotros estamos en el medio con la idea de consensuar”.
Al salir del encuentro, el secretario general de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA), Gerardo Martínez, remarcó que “hablamos de una modernización laboral, sin perder derechos”. Cabe destacar que el dirigente es el representante de la Confederación General del Trabajo en el Consejo de Mayo.
En la actividad, participó también el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Matías Rappallini.
La columna vertebral del proyecto libertario
Por más que el oficialismo intentó desmentir durante estas semanas y en reiteradas ocasiones, los puntos del proyecto que trascendieron fue la imposición convenios colectivos por empresa; modificar el sistema de indemnizaciones; los salarios por productividad y una posible extensión de la jornada laboral. Todos estos ítems fueron objetados por la Confederación General del Trabajo hace algunos días.
En el cónclave de este miércoles también se definió que por el momento quedarán fuera de los 10 puntos del Pacto de Mayo la Reforma Previsional y la Ley de Coparticipación.