La UOM La Matanza acusó de “persecución gremial y avasallamiento” a una histórica empresa de cerraduras que recibe asesoramiento de Florencia "Aprietto"

Se trata de AN - DIF, ubicada en San Justo, a las que acusan incumplimiento en convenios internos, generar malas condiciones de trabajo y atemorizar a los operarios que tienen actividad gremial. Hicieron una manifestación donde invitaron a reflexionar y responsabilizan a la diputada provincial de las consecuencias que puedan derivarse.
 

Jueves, 27 de noviembre de 2025 15:10

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) La Matanza denunció de ejecutar persecución gremial y avasallamiento de los derechos de los trabajadores a una importante e histórica empresa de cerraduras ubicada en la localidad de San Justo, que recibe asesoramiento legal por parte de la diputada provincial, Florencia Arietto.

Por este motivo, representantes del gremio organizaron, este jueves por la mañana,  una jornada de manifestación frente a la compañía llamada AN - DIF, donde los operarios y operarias, además de recibir la solidaridad de sus colegas, revelaron los incumplimientos de las autoridades desde que comenzaron a recibir el apoyo de Arietto. “Nos dijeron que ellos son Gobierno, que pueden hacer lo que quieran, y al que no le guste que se vaya”, acusaron. 

Desde la entidad sindical apuntaron contra “la señora María Cristina Di Fresca, como máxima responsable y presidenta de la empresa, conjuntamente con su letrada Florencia ´Aprietto´ porque no respetan los derechos laborales de los trabajadores y trabajadoras”.

En diálogo con Data Gremial, el secretario general de la UOM La Matanza, Esteban Cabello, manifestó que “no nos gusta tomar acciones gremiales, más en fábricas importantes como es AN-DIF, pero hoy se rompió una paz social que construimos desde hace años, ya no hay más diálogo ni relación alguna”.

“Cambió todo desde que decidieron asesorarse por el estudio jurídico de la señora Florencia Arietto. Antes la dueña era una más, desde siempre nosotros tuvimos un vínculo muy cercano con todos los responsables”, puntualizó e indicó que “a diferencia de otras empresas de La Matanza, donde no hay trabajo, a esta le está yendo muy bien, tiene trabajo”.

El dirigente gremial consideró que los propietarios de la firma llevan a cabo “una persecución gremial, donde quieren retornar a la esclavitud”, al tiempo que enumeró que “no respetan los convenios internos ni los derechos de los trabajadores ni el cumplimiento de las habilitaciones municipales”.

En este sentido, reveló que a los delegados “no los dejan ejercer sus actividades sindicales, no les reconoce las horas, para que tomen dimensión de esto, cuando a los delegados vuelven a la empresa después de un encuentro gremial, les impiden el ingreso”.

Fuerte amenaza a los operarios

Asimismo, remarcó que la línea que baja Arietto es “recalcar que ellos son Gobierno, que pueden hacer lo que quieran y que si no le gusta al trabajador no les importa, dicen que se vaya; se les paga y se vaya”.

Cabello precisó que su plan de lucha posee dos vías: “Por un lado, realizamos una acción legal para denunciar lo que sucede, recurrimos al Ministerio de Trabajo y ya tenemos una audiencia para la semana que viene; en tanto, llevamos a cabo la gremial, lo que hicimos hoy fue una asamblea informativa donde los trabajadores y las trabajadoras, que son muchas en la empresa, hablaron para contar cómo ahora se sienten despreciados por la empresa, es increíble la falta de respeto a las que la someten”.

Instalaron cámaras por todos lados, hasta colocaron sensores en los baños para controlar cuánto tiempo tardan”, agregó.

Luego, llamó a las autoridades de AN-DIF “a la reflexión, tienen que recordar que comenzaron con un taller y que gracias a la unión con los trabajadores se transformaron en la gran empresa que es hoy, que le va muy bien”. “Antes los hacían partícipes de las ganancias, eso los alentaba, ahora esta mujer (por Florencia Arietto) va a romper la empresa, la va a transformar en un tallercito”, sumó.

¿Qué cuestiones incumple la empresa?

En un fuerte comunicado, desde la UOM La Matanza pormenorizaron  los incumplimientos de la firma de la calle Jean Jaures al 3000. En primer término, señalaron que “no respeta los convenios internos” vinculados a la producción. “Realizan 18.400 cerraduras por mes, a un valor de $160.000 y que cuando lo superan, no reconoce el excedente, quedándose con el dinero y el esfuerzo de los trabajadores, siendo que está firmado y acordado internamente entre las partes”, describieron.

También, mencionaron que llevan el trabajo a otros dos establecimientos instalados en Aguapey al 200, en Isidro Casanova, y en Pasteur al 3500, en San Justo, “donde mantienen trabajando a gente en condiciones no adecuadas y como monotributistas”. A lo que añadieron que “el 80% se produce en la fábrica, a pesar de las maniobras como modificar el sistema de producción”.

En otro orden, hicieron énfasis en el desinterés de respetar “los derechos de los trabajadores”. En este punto, se centraron en Di Frasca y le recalcaron que “no puede estar filmando a los compañeros permanentemente o ubicando sensores en los baños, para controlarlos”.

Además, le pidieron mejorar las condiciones de trabajo al desarrollar que en “vestuarios, letrinas, comedor realizaron modificaciones de ampliación sin la habilitación correspondiente y obstruyendo la ventilación del sector”. “Son trabajadores de su empresa”, le recordaron.

Más adelante, en el apartado “Exigen producción y no categorizan a los trabajadores”, repasaron que “mediante el pedido de delegados y la organización, se solicitó el reconocimiento de las categorías correspondientes por la tarea que realizan, y sólo se otorgó más control y exigencia”.

En el último tramo, denunciaron que “persiguen a los trabajadores que se relacionan con la actividad sindical”. “Basta de condicionar a los trabajadores en las asambleas informativas, con la presencia de Maximiliano Di Frasca, sobrino de la señora María Di Frasca, donde los identifica para luego despedirlos”, exigieron y concluyeron con un fuerte mensaje: “Señora empleadora de AN- DIF S.R.L, la invitamos a reflexionar y no a hostigar  y perseguir a sus trabajadores, que por muchos años fueron el pilar fundamental de su empresa. Basta de Florencia ´Aprietto´, el mal asesoramiento no sólo perjudica a los trabajadores sino también al prestigio de la empresa”.


 

OTRAS NOTICIAS
OTRAS NOTICIAS