El titular de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de La Matanza, Esteban Cabello, fue ratificado como secretario general a nivel local tras un plenario del Frente de Agrupación Lista Marrón en la sede de Ramos Mejía, donde oficializaron la lista que asumirá en marzo y gestionará los destinos del sindicato en los próximos cuatro años
Cabello destacó la presentación de “la única lista dentro del Frente de Agrupaciones, que fue aprobada por el plenario” al recordar que “es el modelo político sindical creado por Carlos ´Ruso´ Gdansky en 1984 y que tuvo a Hugo Melo como sucesor; hoy me toca ser el conductor por otros cuatro años". Además, fue tajante al remarcar que “no hay una conducción: la conducción de la UOM Matanza somos todos".
En la misma línea, valoró “el voto de confianza”, dio su palabra a los trabajadores de "estar al pie del cañón" y manifestó que "es una alegría impresionante que me vuelvan a elegir". No obstante, con el foco centrado en la actualidad adelantó que tendrán "muchos desafíos". "Todos los trabajadores nos piden mejorar la salud y el salario", reveló.
Conservar la defensa de los derechos
Por otro lado, se dirigió a los integrantes de la nueva conducción y les exigió a “no olvidar de dónde vienen: aprendan, miren a la cara, miren a los ojos a los compañeros y denles el respeto que ellos hoy les dieron a ustedes al aplaudirlos por estar en la lista. Es lo que nos enseñaron".
Sobre el mecanismo de elección de las flamantes autoridades manifestó su “orgullo de estar al frente de este proceso político sindical, que fue tan difícil y tuvo muchas trabas”. “Estamos unidos y organizados para seguir peleando cada día por los derechos", graficó y ponderó a los apoderados que “estuvieron a la altura de las circunstancias” y a los delegados "por aguantar por lo que es estar en fábrica".
A modo de cierre, con honestidad remarcó que “hay cosas que logramos y otras que no. A no bajar los brazos y a seguir peleando para mejorar los salarios, aunque la vida del trabajador no es solamente el salario".
“En este período que se viene, por más que tengamos al Gobierno en contra, no bajemos los brazos, sigamos peleando y defendiendo los derechos de nuestros compañeros. Para eso nos eligieron", concluyó.
¿Cómo quedó integrada la comisión directiva?
- Esteban Cabello, secretario general.
- Juan Prado, secretario adjunto.
- Diego Peralta, secretario administrativo.
- Alberto Correa, secretario de Organización.
- Pablo Hucha, tesorero.
- Facundo Gómez, pro-tesorero.
- Gustavo Argnani, secretario de Actas y Correspondencia.
- Darío González, secretario de Asistencia Social.
- Andrés Troncoso, secretario de Prensa y Propaganda.
- Juan López, vocal titular.
- Miguel Paz, vocal titular.
Por su parte, Carlos Cisneros, uno de los apoderados de la Agrupación Marón, apuntó que “fue una semana de trabajo bastante duro y se llegó a un consenso muy bueno con esta unidad que existe desde el período pasado”
También, Cisneros resaltó que "cada compañero que aceptó un un lugar en la lista no objetó si le tocaba estar como suplente o entre los titulares".