Crece la tensión entre la dirigencia de ATE y el gobierno nacional, luego del paro nacional realizado ayer miércoles en todas las dependencias públicas. A la denuncia que se hizo al titular del gremio Rodolfo Aguiar por declaraciones supuestamente golpistas, se sumó la idea de descontarles el día a los trabajadores que se plegaron a la protesta, como confirmaron distintas versiones periodísticas. A esto, la dirigencia estatal consideró una “amenaza ilegal”, y lo rechazaron de forma tajante.
“El descuento es una amenaza ilegal para intentar desalentar la medida de fuerza y atenta contra el derecho a huelga”, se quejó Aguiar en declaraciones periodísticas. . Esta no es la primera vez que la Casa Rosada decide no pagarles a los trabajadores del sindicato verde que reclaman contra Javier Milei. Más allá de las tensiones que se dieron antes de la medida de fuerza entre el sindicato y el gobierno, la jornada se desarrolló sin incidentes.
En la batería de quejas del paro, sumaron un reclamo por la pérdida de 32 por ciento del poder adquisitivo de los trabajadores públicos en los últimos 23 meses, de acuerdo a los cálculos del sindicato. Además, rechazaron la reforma laboral, parte del paquete de medidas que el Gobierno tiene en carpeta para la segunda parte de la gestión, más allá de la aprobación del Presupuesto, la reforma tributaria y el nuevo Código Penal. Las distintas versiones sobre lo que podría contener el texto −el oficial todavía el Gobierno no lo hizo público− despertó el rechazo de parte de los gremios y de la oposición. Según Aguiar, no se necesitan conocer los detalles para saber que Milei los quiere “joder”.
Alto acatamiento
Desde la cúpula de ATE aseguraron que en territorio porteño hubo al menos 7 mil movilizados este miércoles, pero en el Gobierno le bajaron el tono. En Capital Federal, hicieron retiro de los puestos laborales desde las 11. El plan incluyó una concentración frente al ex Ministerio de Trabajo nacional a las 12 y un acto central a las 13.
“Apenas definimos esta medida de fuerza, fue altamente cuestionada por el Gobierno. Empezaron con provocaciones, amenazas, ayer hablaron del descuento del día de paro, y la ministra Bullrich hablando del protocolo y la Policía. No nos conocen a los estatales. Esta es la respuesta contundente de todos los estatales que se movilizan desde hoy temprano en todo el país”, recalcó el dirigente estatal.
Contra Bullrich
En la jornada de lucha Aguiar volvió a cargar contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que esta semana lo denunció en la Justicia. “Tuviste varios jefes políticos”, la chicaneó y acotó: “Estás perdida si pensás que nos vas a dar miedo. Si hace falta, en Navidad, en las Fiestas, vamos a salir a la ruta. Pero la reforma laboral tiene que ser a favor de los trabajadores”.
Mientras la Casa Rosada hace caso omiso a estos reclamos y busca apoyo de sectores empresariales, aliados y gobernadores para que camine la iniciativa, la previa de la movilización del miércoles tuvo fricciones fuertes. Bullrich denunció a Aguiar en la Justicia por amenaza de atentar contra el orden constitucional y la vida democrática. La presentación cayó en el Juzgado Federal N° 2. En la denuncia, Bullrich justificó los cargos contra Aguiar por haber dicho que buscaba provocar la “crisis del gobierno nacional”. Por su parte, el sindicalista aseguró que fue un corte sacado de contexto y negó la arremetida de la ministra.