Vicentin: los trabajadores aprobaron la propuesta de pago y se destraba el conflicto salarial

Sin embargo, desde el SOEA, liderado por Daniel Succi, señalaron que aceptar el acuerdo no significa dar por finalizados los reclamos. “Este es un paso para no dejar a los compañeros sin ingresos, pero seguimos exigiendo que aparezca el dinero para garantizar el 100% de los salarios y que se reactive la producción”, advirtieron.

Miércoles, 16 de abril de 2025 15:46

Luego de semanas de incertidumbre y tensión en la planta de Ricardone, los trabajadores de Vicentin aceptaron este miércoles una nueva propuesta salarial presentada por la empresa y sus socios comerciales. La decisión, tomada en una asamblea general, permitirá destrabar momentáneamente el conflicto y garantizar ingresos parciales para los empleados, mientras continúa la negociación por el total de los haberes adeudados.

El acuerdo contempla el pago del 80% del salario correspondiente al mes de marzo, distribuido en tres tramos: un 40% a abonarse el mismo miércoles, un 20% el próximo 25 de abril y el 20% restante el 30 del mismo mes. El 20% faltante será motivo de discusión en una audiencia prevista para el próximo martes, con participación de todas las partes involucradas.

Un acuerdo parcial que no cierra el conflicto

Desde el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros del Departamento San Lorenzo (SOEA), que conduce Daniel Succi, aclararon que la aceptación del acuerdo no implica el cierre del conflicto, sino una tregua para sostener la fuente de trabajo y abrir paso a una eventual reactivación de la planta.

“Este es un paso para no dejar a los compañeros sin ingresos, pero seguimos exigiendo que aparezca el dinero para garantizar el 100% de los salarios y que se reactive la producción”, expresaron desde el SOEA, al tiempo que subrayaron la necesidad de soluciones estructurales.

Responsabilidad compartida: el rol de las empresas fasoneras

Uno de los aspectos clave del entendimiento alcanzado fue el compromiso de convocar a las empresas que operaron fasones con Vicentin en los últimos años —entre ellas Bunge, ACA, Viterra, Unión Agrícola Avellaneda y Bioenergías SA— para que asuman un rol activo en la resolución del conflicto. El sindicato sostiene que estas firmas, que se beneficiaron operando con Vicentin, hoy permanecen al margen de la situación.

La situación financiera de la agroexportadora continúa siendo crítica. Así lo indican los informes de los veedores judiciales, según los cuales persisten riesgos de vaciamiento. En ese sentido, el gremio se mantiene en alerta.

“Aceptamos porque entendemos el momento y porque la decisión es exclusivamente de los trabajadores que participaron de la asamblea. Pero no vamos a permitir que usen este acuerdo para seguir vaciando la planta. Vamos a estar presentes en cada paso que se dé”, advirtió Succi.

Bono extraordinario en Pascuas para trabajadores afiliados

En el marco de la festividad de Pascuas y “ante la falta de seriedad de la empresa Vicentín”, el sindicato resolvió también acompañar a los trabajadores con una ayuda económica extraordinaria. Así, se anunció la entrega de un bono alimenticio por única vez de $350.000 para cada trabajador de Vicentin afiliado al SOEA, beneficiando a más de 700 personas.

 

TEMAS DE NOTA