[VIDEO] El ajuste sin fin: Sturzenegger anticipó una nueva ola de despidos masivos en el Estado

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado avisó que, en los próximos días, el vocero presidencial presentará una reforma estructural destinada a centralizar los organismos estatales.

Lunes, 28 de abril de 2025 16:09

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, confirmó que el Gobierno de Javier Milei avanzará con una nueva ola de despidos masivos en el sector público. En declaraciones a La Nación+, el funcionario sostuvo que el plan incluye la centralización de organismos descentralizados, justificándolo con un argumento que generó controversia: “Si los liberamos, vamos a poder gastar menos y vamos a poder cobrar menos impuestos”.

Recortes para ajustar el Estado

Sturzenegger, uno de los impulsores de las reformas más drásticas del Gobierno, criticó la actual estructura del sector público por lo que considera duplicación de tareas y gastos innecesarios. Según el ministro, esta situación surge de la descentralización que permitió a muchos organismos autofinanciarse y aumentar su personal.

“Cuando creás los organismos descentralizados eso viene con su estructura de personal; la gente que liquida sueldo, los contadores, el departamento jurídico. Entonces, cuando los tenemos centralizados, usás la estructura central”, justificó. Además, ejemplificó: “Tenemos organismos que tienen 120 personas, donde 60 son los que hacen el laburo que corresponde a eso y otros 60 son apoyo administrativo. Si los centralizás, te podés liberar de esas personas”.

Despidos, impuestos y un ajuste total

El ministro adelantó que las medidas se implementarán a través de “varios decretos”, y que no solo abarcarán a la Comisión General de Transporte, como se especuló en las últimas horas, sino que alcanzarán a “todo el Estado y a todas las instituciones del Estado”. Para Sturzenegger, los despidos son una herramienta clave para reducir el tamaño del sector público y cumplir con los objetivos fiscales del Gobierno.

En un giro polémico, Sturzenegger vinculó directamente los recortes laborales con la baja de impuestos, argumentando que el ajuste permitirá “gastar menos” y, por ende, aliviar la presión fiscal sobre la ciudadanía.

Reacciones en puerta

Las declaraciones del ministro ya han encendido alarmas en el ámbito sindical y entre los trabajadores estatales, quienes denuncian que el plan no solo pone en riesgo cientos de puestos de trabajo, sino que también podría afectar gravemente el funcionamiento de organismos claves.

Con el vocero presidencial Manuel Adorni próximo a oficializar estas medidas, el panorama laboral en el sector público se enfrenta a un nuevo capítulo de tensiones y conflictos. ¿Hasta dónde llegará el ajuste del Gobierno de Javier Milei?