SATSAID Acuerdan aumento para trabajadores de canales de aire por encima de la pauta libertaria

La conducción del gremio de la TV anunció un acuerdo con las cámaras empresariales ATA y CAPIT para mejorar un 10 por ciento los salarios. Se espera que la secretaría de Trabajo homologue el acuerdo.

Miércoles, 16 de julio de 2025 17:34

El Sindicato Argentino de Televisión (SATSAID) informó que alcanzó con las cámaras empresariales ATA y CAPIT un principio de entendimiento salarial, que está por fuera del techo salarial que intenta imponer el oficialismo. El preacuerdo establece un incremento del 10 por ciento para el trimestre julio-septiembre y ahora será puesto a consideración de los trabajadores en asambleas en todo el país.

La propuesta presentada por las empresas establece un incremento del 10 por ciento para el período julio – septiembre 2025, que se aplicará de forma escalonada. La pauta general es de un 4,5 por ciento en julio y un 10 por ciento total en septiembre, absorbiendo el aumento anterior.

Sin embargo, para un grupo de canales del interior y pequeñas productoras, se acordó un esquema de pago diferente, en tres pasos. Recibirán un 2,5 por ciento en julio, que se elevará al 4,5 por ciento en agosto, para finalmente alcanzar el 10 por ciento total en septiembre.

Asambleas

Ante esta situación, el Consejo Directivo Nacional del SATSAID resolvió la realización de asambleas en todos los canales abiertos, productoras y plataformas de streaming. Los trabajadores, encuadrados en los CCT 131/75 y 634/11, tendrán hasta el viernes 18 de julio a las 17 horas para votar la propuesta.

En caso de que el preacuerdo sea aprobado por las bases, las partes acordaron volver a reunirse el 15 de septiembre. El objetivo de esa futura reunión será revisar el impacto de la inflación sobre este acuerdo y comenzar la negociación paritaria para el período 2025-2026.

Acuerdo en Luzu

En tanto, la Comisión Intermedia del AMBA del gremio realizó una importante visita a Luzu TV, uno de los canales de streaming más populares del país, para dialogar directamente con sus trabajadores. La visita, llevada a cabo el pasado martes, confirmó que el personal técnico y de producción de Luzu TV, propiedad del reconocido conductor Nicolás Occhiato, ya se encuentra encuadrado bajo el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) 634/11 del SATSAID. Desde el gremio destacaron que la adhesión significa un avance fundamental en la regularización de las condiciones laborales en un ámbito que, por su novedad, presenta desafíos en materia de derechos.

Durante el encuentro, los delegados Magalí Rodríguez y Federico Argiles informaron a los trabajadores sobre los derechos, beneficios y herramientas gremiales que implica estar representados por el SATSAID. Asimismo, compartieron detalles sobre las negociaciones que se están llevando a cabo con la empresa para alcanzar un acuerdo particular que contemple las especificidades y dinámicas propias de un canal de streaming, garantizando así “condiciones laborales justas y protegidas”, explicaron.

Desde el SATSAID, resaltaron que esta incorporación al marco de regularización es parte de una estrategia más amplia del sindicato. La organización gremial adelantó que “continuará visitando nuevos espacios de trabajo en el sector”, con el objetivo de fortalecer la organización sindical y consolidar los derechos de todos los trabajadores y trabajadoras de medios, reafirmando su compromiso con la expansión de la protección laboral en el ecosistema digital.