Sindicatos docentes y estatales bonaerense consideraron “insuficiente” la propuesta salarial del gobierno provincial

Las autoridades del Ejecutivo plantearon un incremento del 7% escalonado en dos cuotas a cobrarse a partir del sueldo de mayo. Pasaron a un cuarto intermedio.

Martes, 29 de abril de 2025 17:46

Gremios docentes y estatales bonaerenses rechazaron la oferta salarial de parte del gobierno provincial dado que consideraron al 7% escalonado como “insuficiente” y ahora aguardan una nueva reunión para poder definir el futuro del poder adquisitivo.

En primer término, los empleados de la educación participaron en la Comisión Paritaria Salarial Docente, que se desarrolló en la sede del Ministerio de Trabajo en La Plata, junto representantes de los Ministerios de Trabajo, Empleo Público y Hacienda, junto con autoridades de la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE).

Tras el encuentro, el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) informó que la negociación “pasó a un cuarto intermedio“.

En un comunicado firmado por SUTEBA, AMET, FEB, SADOP y UDOCBA, las entidades  precisaron que “la propuesta salarial presentada por el Ejecutivo Provincial no fue recepcionada por nuestro Frente, ya que la misma fue considerada insuficiente para hacer frente a la compleja situación económica que atraviesa el sector, impactado fuertemente por la política económica nacional”.

De esta manera, los sindicatos aseguraron que ahora aguardan “una nueva convocatoria en la que se incluya una oferta salarial que contemple las necesidades del sector y repare el deterioro del poder adquisitivo de los salarios”.

Lo propio ocurrió con los gremios que representan a los trabajadores estatales. La provincia llevó una propuesta que fue valorada pero considerada como insuficiente ante el contexto económico nacional.

Mediante un posteo en su red social X, UPCN BA, destacó “la propuesta pero la consideró insuficiente” y puntualizó que “las negociaciones pasan a cuarto intermedio hasta nueva convocatoria”.

¿Cuánto ofertaron las autoridades?

Según trascendió, el aumento propuesto por la provincia fue de un 7% escalonado. Una cuota del 4% para el salario de mayo, a cobrarse en junio, y un 3% con el salario de junio, que llegará a los bolsillos recién en julio.

Cabe destacar que el último aumento de sueldos que dio la Provincia fue del 9% en dos tramos: 7% en febrero y 2% en marzo. En paralelo, la inflación de marzo fue del 3,7% y se espera que la de abril sea un poco mayor tras la devaluación del peso.

En este contexto, los sindicatos esperan “una mejora sustancial en la propuesta salarial” presentada por la Provincia para recuperar parte de su poder adquisitivo. Por su parte, el Ministerio de Trabajo todavía debe sentarse a conversar con los gremios de la administración pública, del Poder Judicial y los médicos.
 

TEMAS DE NOTA