El Sindicato de Obrero del Caucho, Anexos y Afines (SOCAYA), encabezado por su secretario general José Pasotti, logró nuevos acuerdos paritarios para los trabajadores de todas las ramas del sector que rompen con el techo del 1% establecido por el Gobierno. Para la rama general, las actualizaciones abarcarán un aumento bimestral, mientras que para gomerías y talleres de recauchutaje es para los salarios de septiembre.
En concreto, para los trabajadores de la rama general, enmarcados en el Convenio 179/75, la suba acordada con la Federación Argentina de la Industria del Caucho (FAIC) incluye un 2,4% para septiembre y 1,5% de octubre, de carácter acumulativo. Así, tras completar el esquema el salario mínimo garantizado alcanzará los $947.375 y el premio por asistencia, $143.546.
Por su parte, para aquellos que están enmarcados en el Convenio 231/75, que cumplen sus funciones en gomerías, talleres de recauchutaje, vulcanizado y venta de neumáticos, la suma acordada es del 1,9% para el noveno mes del año. En este caso, la hora de referencia del ayudante general llegará a $5702,40, mientras que la de oficial pulidor a $5864,60.
Tras las firmas de las subas, José Pasotti aseguró que “mantenemos la convicción de seguir trabajando y buscando las herramientas para atravesar la situación económica que nos toca”. Y concluyó: “Nos mantendremos defendiendo los puestos de trabajo de cada compañero trabajador de la industria del caucho”.
Cabe destacar que ambos aumentos afectarán también la bonificación por antigüedad y adicionales por fallecimiento en el porcentaje correspondiente a cada rama y mes. Lo mismo ocurre para los extra por zona desfavorable, según corresponda.
El antecedente
De esta manera, los representantes de SOCAYA vuelven a repetir lo sucedido en la paritaria anterior, donde acordaron también un porcentaje por encima de lo deseado por el Ejecutivo nacional: un incremento cuatrimestral del 6% con tramos acumulativos para los trabajadores de rama general.
En consonancia con lo acordado, las subas se establecieron de la siguiente manera: para el mes de mayo 2%; junio 1,5%; julio 1,5% y agosto 1% llevando finalmente el salario mínimo garantizado tras los cuatro aumentos a $911.498, más un adicional de $138.110 de premio asistencia. Además, los bonos por fallecimiento y antigüedad se actualizarán en los mismos porcentajes.
Cabe destacar que durante la discusión por la paritaria, SOCAYA, representada por miembros de la comisión directiva visitaron diversas fábricas de compañeros afiliados a nuestro gremio para realizar asambleas. Las mismas fueron en Nitrophil, Rodigoma, Kopelco, Griffo, Yaco, y en Rosario a DBH, Tazzioli, Retenes Sav, Sachi y Neumacarg.
Celebración por el Día de las Niñez
En otro orden, el Sindicato del Caucho invita a las familias del gremio a celebrar esta importante jornada para los más chicos en el Camping del Sindicato de Obreros de Maestranza ubicado en Tortuguitas, provincia de Buenos Aires, este domingo 28 de 10 a 16. Podrán disfrutar de juegos y contarán con la posibilidad de acceder a regalos y de participar de sorteos.
“Los esperamos a todos a pasar un Día de la Niñez inolvidable junto a todos los caucheritos”, convocó la entidad gremial en sus redes sociales.