Aguiar se reunió con Máximo Kirchner y hablaron del rol del Estado, el debate sobre “una nueva estatalidad” y el escenario político actual

El secretario general del gremio estatal se encontró con el diputado nacional del peronismo y propuso elevar el rol de los trabajadores en el rediseño del Estado. “Tenemos que dirigir las instituciones como única posibilidad de evitar nuevas frustraciones”, afirmó Aguiar.

Jueves, 31 de julio de 2025 17:01

El secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, mantuvo una reunión con el diputado nacional Máximo Kirchner en la que se analizó el escenario político actual y se abordó la necesidad de repensar el rol del Estado en la Argentina. En ese marco, el dirigente sindical planteó la voluntad de su organización de abrir un debate sobre lo que denominó “una nueva estatalidad”, con protagonismo central de los trabajadores del sector público.

“En el tiempo que viene, los estatales tenemos que elevar el piso de nuestras aspiraciones. Somos los trabajadores los que tenemos que dirigir las instituciones del Estado como única posibilidad de evitar nuevas frustraciones”, expresó Aguiar tras el encuentro, que se desarrolló en la oficina del legislador peronista.

Críticas al modelo de Milei y defensa del Estado con orientación social

El referente de ATE apuntó contra el modelo estatal que promueve el Gobierno de Javier Milei y llamó a no aceptar pasivamente los términos de ese debate: “Repensar el Estado no puede ser una imposición que surja del Gobierno de Milei a partir de la fuerte campaña de estigmatización que realizaron. Si en algún momento existió descontento social por la falta de respuesta de un organismo público, nunca fue por responsabilidad de los trabajadores”.

Aguiar sostuvo que el sindicato siempre defendió un Estado “eficaz”, pero aclaró que esa eficacia debe estar orientada a resolver los problemas de la sociedad y no a facilitar intereses económicos concentrados. “No queremos un Estado que sea eficaz a la hora de ceder a los lobbies de las nacionales y transnacionales o que solo se dedique a recaudar dólares para pagarle al FMI. Eso nos lleva directo a una tragedia”, advirtió.

Durante el encuentro, Aguiar y Kirchner coincidieron en rechazar el enfoque del Gobierno libertario, al que acusan de intentar poner el Estado “al servicio de los intereses oligárquicos”.

Democratización del Estado y convocatoria a un encuentro nacional

En ese marco, el secretario general de ATE también llamó a democratizar profundamente las estructuras estatales: “Tenemos que lograr la democratización plena del Estado, y que sea el pueblo, los propios beneficiarios de las políticas públicas, quienes se involucren en su administración. Por supuesto que el Estado que viene tiene que ser sin precarización laboral y con trabajadores que tengan salarios dignos”.

Por último, Aguiar adelantó que ATE convocará próximamente a un encuentro nacional para profundizar este debate, cuyas conclusiones serán presentadas a las distintas fuerzas políticas de la oposición. “Las elecciones de medio término y del 2027 tienen que servir para encauzar el creciente rechazo social que hay hacia Milei”, remarcó.

Y concluyó: “Desde que llegaron al Gobierno nos dijeron que al Estado lo quieren destruir, pero como quedó demostrado en La Rural, no lo quieren destruir, lo quieren poner al servicio de los intereses oligárquicos. Lo tenemos que evitar”.