Ángel García duro con Julio Gutiérrez: “Con ese prontuario no debería estar disputando la conducción de un sindicato”

El candidato del oficialismo en los comicios de la Unión del Personal de Seguridad Privada de la República Argentina (UPSRA) repasó las graves denuncias que pesan sobre el ex funcionario de Santa Cruz.

Miércoles, 11 de diciembre de 2024 12:56

En el marco de las elecciones de la Unión del Personal de Seguridad Privada de la República Argentina (UPSRA), que comenzaron bien temprano este miércoles 11 de diciembre, el candidato del oficialismo Ángel García volvió a cargar contra el opositor Julio Gutiérrez, que en las últimas horas fue objeto de múltiples denuncias por distintos sectores del gremio, por sus manejos irregularidades. En declaraciones televisivas, el dirigente explicó que “hay varias denuncias contra quien encabeza la Lista 2, quien se apoderó de unos aportes de la entidad gremial, lo detectamos y lo denunciamos”.  

Según consta en la UPSRA, Gutiérrez tomaba aportes del gremio y los depositaba en una cuenta bancaria personal. “Esto es una situación totalmente ilícita”, dijo García en una entrevista televisiva. Esto derivó en una causa penal en Comodoro Rivadavia, donde Gutiérrez era delegado regional. “Nosotros lo separamos del cargo inmediatamente, y la justicia lo condenó a devolver el dinero a las empresas y a hacer tareas comunitarias”, subrayó García.

A partir de eso, el ahora candidato opositor fundó un gremio propio, pero ahora quiere volver al UPSRA. Pero lo hace de manera violenta. “Hace poco, gente de su entorno tuvo un choque en Santa Cruz, y se bajaron con armas largas, y terminaron entrando a la casa de Gutiérrez, y luego de un allanamiento encuentran drogas, otras armas y dinero, lo que hizo que Claudio Vidal lo despida del Ministerio de Seguridad, que encabezaba”, describió el dirigente. La causa se investiga en la justicia santacruceña, que pronto lo llamará a indagatoria, según las versiones.   

Otra denuncia

García arremetió contra el candidato opositor por otra causa, esta vez por “estafas y falsificación”, ya que Gutiérrez fragua “una cantidad de aportes de la ex Securitas, una empresa multinacional de importancia en el país”. “La empresa también denunció al dirigente porque muchos compañeros no figuraban en su nómina”, se agregó. Por este “prontuario”, García cree que “no debería estar disputando la conducción de un sindicato como el nuestro, que tiene una gran trayectoria”.

Ante estos antecedentes, García le pidió a la secretaría de Trabajo que haya veedores en estos comicios. “Me lo garantizó el titular de la cartera, se creó un clima de cierta violencia, nunca participamos del mismo, siempre tuvimos una actitud dialoguista con las empresas. Queremos tomar las previsiones del caso”, resaltó el candidato oficialista.  

Intervención

García recordó que en 2016 el gremio sufrió “una intervención realmente insólita” en el gremio, llevada adelante por el gobierno de Mauricio Macri, hasta que la justicia laboral dio marcha atrás con esa medida. “Por primera vez en el mundo la Corte Suprema de Justicia anuló una intervención de este tipo, porque no había ningún motivo para tomarla, por lo que quedaron sin efectos todos los actos administrativos y similares”, agregó el dirigente.

Estoy en el gremio casi desde su fundación, hemos hecho todo lo posible para hacerlo crecer, engrandecerlo”, destacó García. En el país hay unos 250 mil trabajadores de seguridad privada, en sus distintas variantes. La intervención generó que haya mucha salida de afiliados, por eso el dirigente oficialista adelantó que de ganar los comicios comenzarán un plan para revertir esta realidad.